EP
Lunes, 8 de marzo 2021
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que resulta «esperable» que se produzcan «pequeñas ondulaciones» en la bajada de contagios de COVID-19 que se está produciendo en las últimas semanas.
Publicidad
En este punto, ha alertado de los peligros de esta tendencia: «El problema es que al tener variantes más transmisibles, esa transmisión puede generar una evolución más rápida. Afortunadamente, también estamos vacunando más y eso puede ayudar a que ese incremento no pudiera ser tan rápido«.
En rueda de prensa este lunes, el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad ha celebrado que la incidencia por 100.000 habitantes en los últimos 14 días sigue descendiendo, aunque ha advertido de que en estos momentos su ritmo de descenso «va bajando». «Desde el viernes hasta hoy continúa descendiendo pero a un ritmo muy lento», ha apuntado.
Así, considera que es «poco probable» que alguna comunidad autónoma empiece a experimentar «crecimientos importantes», aunque sí cree «esperable pequeñas ondulaciones en el proceso a partir de aquí en adelante». «La situación ahora mismo es de una transmisión mucho más controlada pero todavía hay un riesgo importante de que vuelva a descontrolarse«, ha alertado.
Por ello, ha instado tanto a los ciudadanos como a las comunidades autónomas a que se apliquen «con mucho celo» las medidas para prevenir contagios de coronavirus y «muchísimo más las medidas personales». «Tenemos que tener mucho cuidado, estamos viendo que algunos países vecinos están incluso incrementando su transmisión, por ejemplo Italia o Francia«, ha resaltado.
Publicidad
Simón rechaza que las nuevas variantes del virus, más transmisibles, sean las responsables de la ralentización de la bajada de contagios en España. «En algún territorio podría tener algo que ver, en todo el territorio podría ser pero no sería razonable. En algún punto concreto sí que podría estar pasando», ha admitido.
A su juicio, lo que está ocurriendo, en cambio, es que la relajación de las medidas está llevando a un freno de la bajada. «Al bajar, se relajan algunas de las medidas y no somos capaces de compensarla con aplicar mejor otras medidas que sí siguen vigentes», ha esgrimido.
Publicidad
Fernando Simón ha reconocido que produce «incongruencias difíciles de explicar» que los extranjeros puedan venir a España pero los ciudadanos españoles no puedan moverse entre comunidades autónomas debido a los cierres perimetrales.
En rueda de prensa este lunes, el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad ha recordado que la llegada de extranjeros, en cualquier caso, «está sujeta a restricciones importantes», como la necesidad de realizarse una prueba diagnóstica para poder entrar en el territorio español.
Publicidad
Más sobre la cuarta ola
MAnuel garcía / concha pastor / héctor esteban
«No es que cualquier extranjero pueda venir a España. Pero en algunos casos se dan incongruencias, sí que es cierto que a veces no es fácil de explicar. Se conjuntan aquí diversos criterios e intereses. Pero están viniendo extranjeros con cuentagotas. Tenemos que huir de hacer comparaciones fáciles«, ha reclamado.
Por otra parte, Simón ha rechazado que en España pueda ocurrir lo mismo que en Italia, donde se bloqueó la exportación de vacunas de AstraZeneca a Australia. «AstraZeneca tiene una fábrica donde produce vacunas en Italia. Entiendo que trató de defender los intereses de la UE. En España ahora mismo no hay producción de vacunas de AstraZeneca, por lo tanto no se puede hacer lo mismo», ha remachado.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.