Illa, en el Congreso. EFE

Illa avisa de que la Navidad no será normal

El ministro de Sanidad anuncia cinco o seis meses «complicados» y descarta «a día de hoy» un confinamiento en casa como el de marzo y abril

LP.ES y EFE

MADRID

Viernes, 16 de octubre 2020, 11:31

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha vaticinado este viernes que «nos quedan entre cinco y seis meses complicados» de convivencia con el coronavirus hasta que llegue la vacuna, que se espera para 2021. Hasta llegar a ese momento, quedan unos meses que el ministro ha previsto como «difíciles y preocupantes», con una Navidad «que no será normal, sino diferente y con distancia».

Publicidad

«Tenemos que tener la mentalidad de que estamos en una carrera de fondo», ha argumentado, aunque ha descartado, «a día de hoy», un confinamiento domiciliario de la población como se hizo durante la primera ola de la pandemia en marzo y abril.

En declaraciones a RAC1, Salvador Illa ha asegurado que, frente a la postura de negacionistas y antivacunas, «combatiré -ha dicho- informando a la población» porque «hay vidas en juego y las vacunas han salvado vidas», y ha anunciado que será «beligerante» en esta cuestión.

La fecha de la vacuna

Según los cálculos del ministro, se prevé que lleguen a finales de año o principios de 2021 los tres millones de dosis que ya están comprometidas con una gran compañía farmacéutica, que suministrará unos 30 millones de dosis a la Unión Europea.

Si esta situación se confirma, «el próximo verano tendremos una vida mucho más normal», ha augurado Illa, que ha asegurado asimismo que «no sacrificaremos ningún criterio de seguridad» en cuanto a la primera vacuna que se administre en España y que ha anunciado que un grupo de expertos ya está trabajando para determinar cómo se hará esta vacunación masiva.

Publicidad

En este sentido, ha afirmado que su distribución se decidirá con criterios «de equidad y proporcionalidad» y se tendrá en cuenta especialmente a personas que están en riesgo.

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad también trabaja en un borrador técnico para precisar más medidas para evitar los contagios, como la posible prohibición de fumar en la vía pública cuando no haya distancia de seguridad, ha explicado.

Preguntado sobre las discrepancias que ha tenido con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para la aplicación de medidas restrictivas en esa región, Illa no ha querido entrar en una disputa pública y ha asegurado que se esfuerza por «llegar a consensos».

Publicidad

Ha puesto en valor que se tomen decisiones, como ha sucedido en Cataluña con el cierre de bares y restaurantes, para intentar frenar el incremento de casos y ha dicho que las apoya porque «es mejor ser prudente» y actuar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad