Borrar
Margarita del Val. ATLAS
Margarita del Val | Margarita del Val pide «vacunas estirilizantes» y espera para 2022 las dosis «de nueva generación»

Margarita del Val pide «vacunas estirilizantes» y espera para 2022 las dosis «de nueva generación»

La viróloga rechaza la «inmunidad colectiva» con las administraciones actuales

j. lita

Martes, 16 de marzo 2021, 19:36

Margarita del Val se ha convertido en la voz de la paciencia y del realismo en la pandemia del coronavirus. La viróloga experta del CSIC no ha lanzado nunca las campanas al vuelo e incluso con los sucesivos avances de las vacunas ha incidido en aspectos concretos que a su criterio son capital para resolver la situación actual generada por la pandemia. Sus declaraciones no son críticas a la gestión de la pandemia como sí protagoniza el valenciano doctor Cavadas. Margarita del Val habla de ciencia, del trabajo de los laboratorios y del resultado que posteriormente se administra a cada persona en busca de la inmunidad. La viróloga se mostró reacia ante las vacunas que llegaron durante el último trimestre, por si de verdad demostraban la efectividad necesaria para este momento actual de pandemia. Lejos de porcentajes, Del Val ha defendido que lo más importante de las vacunas contra el coronavirus es «que los vacunados no acaben siendo portadores asintomáticos de la enfermedad«. Esta afirmación la ha repetido en varias ocasiones y hasta la fecha sólo un inicial estudio en Israel podría llevarle la contraria.

La viróloga española insistía recientemente en esa misma idea con respecto a los procesos actuales de vacunación masiva y la llegada a la ansiada «inmunidad colectiva«. En las últimas entrevistas ya había mostrado su exceptitud a si la efectividad que confieren actualmente las vacunas en la necesaria para erradicar el coronavirus. En su última entrevista concedida en ABC Del Val ya asume que »el virus no va a desaparecer«, por lo que ahora sería necesario que las vacunas fuera «esterilizantes». Este término, explicaba Del Val, implica que toda aquella persona vacunada y con la pauta completada tendría una doble protección. Las dosis actuales provocan una reacción del sistema inmunitario que al final se traduce en reducir la gravedad del contagio, pero está en investigación si un vacunado puede expandir el coronavirus al padecerlo como asintomático. Margarita del Val ha pedido que las vacunas sean «esterilizantes«, lo que implicaría que la dosis administrada reduzca la gravedad de la infección e impida que la persona pueda expandir el coronavirus.

Actualmente se está realizando un estudio en Israel con la vacunación de Pfizer y ya los primeros resultados demostraron que la solución de este laboratorio sí había conseguido reducir el número de casos en el país, por lo que demostraría que al avanzar la vacunación el número de contagios se reduce, es decir, que el virus se contrae en un expansión. Esta sería la explicación sobre terreno de lo que implicaría que las vacunas fueras «estirilizantes« como pide Del Val.

Es más, Margarita del Val estima que sin este tipo de vacunas no se podrá alcanzar la «inmunidad colectiva», situación que la experta prevé para «cuando los vacunados sean seguros para los demás». Obviamente esta primera remesas de vacunas formada por Pfizer, AstraZeneca y Moderna son una avanzadilla de las muchas que aún están por llegar. Recientemente la Agencia Europea del Medicamento ha aprobado la vacuna de Janssen, la primera monodosis y de fácil almanecamiento y transporte, una solución perfecta para avanzar a gran velocidad hacia el objetivo de tener vacunaos al 70 % de las personas adultas en verano. La experta española ya prevé los nuevos escenarios y las futuras vacunas que llegarán y ha adelantado que serán «de nueva generación», vacunas «claramente mejores» a las actuales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Margarita del Val pide «vacunas estirilizantes» y espera para 2022 las dosis «de nueva generación»