Desde el pasado 9 de octubre Sanidad ha actualizado el sistema de precios de referencia de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud, mediante el cual se han revisado los precios de 17.655 presentaciones de medicamentos, que supondrá un ahorro estimado de 139 millones de euros.
Publicidad
Entre el amplio listado de productos aparece uno, de ámbito hospitalario, con un precio que ronda los 20.000 euros y que aparece como el más caro de la lista aportada, aunque hay otros que, según se desveló en su día, se acercan a los 2 millones de euros, como el Zolgensma, el medicamento desarrollado por Novartis para tratar la atrofia muscular espinal en niño.
El más caro de los publicados por el BOE es un vial de 20 ml de TREPROSTINILO de 10 MG/ML SOLUCION PARA PERFUSION EFG, que comercializan los laboratorios Ferrer y Dr. Reddys y que se administra por vía parenteral, es decir, que se puede aplicar por cualquier vía diferente a la digestiva, a través de una vena (intravenosa), un músculo (intramuscular) o a través de la piel (subcutánea).
Puedes consultar los medicamentos de ámbito hospitalario publicados en el BOE y ordenarlos por su precio.
El treprostinilo pertenece a un grupo de medicamentos cuya acción es similar a la de las prostaciclinas naturales, según indica el prospecto publicado por CIMA, el Centro de Información online de Medicamentos Autorizados. Las prostaciclinas son sustancias similares a las hormonas que reducen la tensión arterial relajando los vasos sanguíneos, de modo que estos se ensanchan y permiten que la sangre circule más fácilmente. Las prostaciclinas también pueden impedir la coagulación de la sangre.
Treprostinilo se usa para tratar la hipertensión arterial pulmonar (HTAP) idiopática o hereditaria en pacientes con síntomas moderados. La hipertensión arterial pulmonar es una enfermedad en que la presión de la sangre es demasiado elevada en los vasos sanguíneos que se encuentran entre el corazón y los pulmones. Esto provoca dificultad para respirar, mareo, cansancio, desmayos, palpitaciones o latidos cardiacos anómalos, tos seca, dolor de pecho e hinchazón de tobillos o piernas.
Publicidad
Treprostinilo Ferrer o Dr Reddys se administra inicialmente mediante perfusión subcutánea (debajo de la piel) continua. Puede ser que algunos pacientes no toleren esta administración porque les provoque dolor e hinchazón local, advierte el prospecto.
El médico decidirá si le pueden administrar Treprostinilo mediante perfusión intravenosa continua (directamente en una vena). Esta técnica requiere introducir un tubo venoso central (catéter) que normalmente se coloca en el cuello, el tórax o la ingle.
Publicidad
Treprostinilo reduce la tensión arterial en la arteria pulmonar, al mejorar la circulación y reducir la carga de trabajo del corazón. La mejoría de la circulación sanguínea aumenta el aporte de oxígeno al cuerpo y exige un menor esfuerzo al corazón, por lo que trabaja de un modo más eficaz. Treprostinilo mejora los síntomas asociados a la HTAP y la capacidad de realizar ejercicio en pacientes con actividad reducida.
Treprostinilo se administra como perfusión continua, siempre con una bomba portátil que bombea el medicamento a través del tubo:
• Por vía subcutánea (debajo de la piel) a través de un tubo pequeño (cánula) que se coloca en el abdomen o el muslo; o,
Publicidad
• Por vía intravenosa a través de un tubo (catéter) que normalmente se coloca en el cuello, el tórax o la ingle.
Noticia relacionada
El medicamento más caro que se vende en farmacia con receta médica y que está subvencionado por la Seguridad Social es el BYANNLI 1.000 MG SUSPENSION INYECTABLE DE LIBERACION PROLONGADA EN JERINGA PRECARGADA, con 1 jeringa precargada + 1 aguja, con un precio de 1507,69 euros (IVA incluido) y de administración parenteral.
Puedes ver el precio de los medicamentos financiados de venta en farmacias, con las últimas novedades en vigor desde el 9 de octubre.
En total, se han revisado los precios de 17.655 presentaciones de medicamentos, de las cuales 13.933 están dispensables en farmacia y 3.722 en hospital. El ahorro se estima de 73,51 millones de euros en medicamentos hospitalarios y 65,54 millones de euros en medicamentos dispensados en oficinas de farmacia.
Publicidad
No obstante, el ahorro este año es menor que en la revisión realizada en 2023, donde se revisó el precio para 17.671 presentaciones de medicamentos, cifra similar a la actual, pero con un ahorro estimado 217,54 millones de euros, casi el doble que el de la nueva revisión.
Esta diferencia entre los dos años es mayor si se estima el ahorro en medicamentos hospitalarios, que en 2023 se situó en 160,41 millones de euros, frente a los 73,51 millones de este año, y en medicamentos dispensados en oficinas de farmacia, que fue de 57,13 millones de euros en 2023.
Noticia Patrocinada
Noticia relacionada
Nacho Ortega
Los laboratorios suministrarán los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia, a partir del día siguiente de la publicación de la Orden en el Boletín Oficial del Estado, es decir, desde el pasado 9 de octubre. Los distribuidores mantendrán el precio de venta del distribuidor anterior a esta reducción durante un plazo de veinte días naturales, hasta finales de mes.
Las oficinas de farmacia dispensarán al precio de venta al público anterior a esta reducción hasta el último día del primer mes siguiente a la fecha de aplicación de la Orden, es decir, hasta el 30 de noviembre de 2024.
Publicidad
Se liquidarán con los nuevos precios las facturaciones de recetas oficiales al Sistema Nacional de Salud, incluidas las correspondientes a las Mutualidades de funcionarios, cerradas a partir del 1 de diciembre de 2024.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.