Borrar
Una sanitaria vacuna a una joven en Valencia. Iván Arlandis
Efectos secundarios de la vacuna del Covid | Un estudio confirma un nuevo efecto secundario de las vacunas del coronavirus en las mujeres

Un estudio confirma un nuevo efecto secundario de las vacunas del coronavirus en las mujeres

La respuesta del sistema inmunológico a la inyección podría estar detrás del cambio

B. S. | AFP

Lunes, 10 de enero 2022, 20:12

Las vacunas funcionan. Esta sexta ola es un claro ejemplo. Los cuadros de los contagios de coronavirus son mucho más leves que los de olas anteriores, en las que buena parte de la población no contaba, todavía, con el pinchazo.

Las vacunas contra el Covid-19 protegen contra esta enfermedad porque inducen inmunidad contra el virus que la causa, es decir, reducen el riesgo de que de este cause síntomas y tenga consecuencias para la salud.

Como ocurre con cualquier vacuna, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios tras recibir la inyección contra el coronavirus. Es lo que le puede ocurrir a algunas mujeres que han recibido el pinchazo.

Según una investigación publicada en 'Obstetrics & Gynecology', las mujeres vacunadas pueden experimentar un ligero retraso en su período menstrual de casi un día en comparación con las que no estaban vacunadas.

Sin embargo, el número de días de sangrado no se ha visto afectado, según el ensayo probado en casi 4.000 mujeres. La autora principal, Alison Edelman, de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, afirma que se trata de «pequeños efectos» y que espera que sean «temporales».

El ligero aumento en la duración del ciclo menstrual no es clínicamente significativo. Cualquier cambio de menos de ocho días está clasificado como normal por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia.

Los ciclos menstruales generalmente duran alrededor de 28 días, pero la cantidad exacta varía de una mujer a otra, así como durante la vida de una persona. También puede cambiar durante momentos de estrés.

Para su estudio, los científicos analizaron datos anónimos de una aplicación de seguimiento de la fertilidad, entre mujeres de entre 18 y 45 años que no usaban anticonceptivos hormonales.

Se vacunaron unas 2.400 participantes, la mayoría con Pfizer (55%), seguidas por Moderna (35%) y Johnson & Johnson (7%). También se incluyeron como comparación unas 1.500 mujeres no vacunadas.

Entre el grupo vacunado, se recopilaron datos de tres ciclos menstruales consecutivos antes de la vacunación y de tres ciclos consecutivos más, incluido el ciclo o ciclos en los que tuvo lugar la vacunación. Para las mujeres no vacunadas, los datos se recopilaron durante seis ciclos consecutivos.

En promedio, la primera dosis de vacuna se asoció con un aumento de 0,64 días en la duración del ciclo menstrual y la segunda dosis con un aumento de 0,79 días, al comparar el grupo vacunado con el no vacunado.

«Sabemos que el sistema inmunológico y el sistema reproductivo están interrelacionados», explicó Edelman. Un sistema inmunológico acelerado podría tener un impacto en el eje hipotalámico-pituitario-ovárico, lo que Edelman llama una «autopista donde el cerebro habla con los ovarios, con su útero» o simplemente el «reloj biológico».

Específicamente, la producción de proteínas inflamatorias llamadas citocinas, parece alterar la forma en que este eje regula la sincronización de los ciclos menstruales. Los cambios parecen más pronunciados cuando la vacunación se realiza temprano en la fase folicular, que comienza el primer día del período menstrual (sangrado) y termina cuando comienza la ovulación.

De hecho, un mujeres de personas que recibieron dos inyecciones de las vacunas Pfizer o Moderna durante el mismo ciclo, a diferencia de dos ciclos diferentes, vieron un aumento promedio en la duración del ciclo de dos días, pero el efecto nuevamente parece temporal.

El equipo ahora espera recopilar más datos sobre los ciclos posteriores entre las mujeres vacunadas para confirmar un retorno a largo plazo a la línea de partida y expandir el estudio a nivel mundial para que puedan diferenciar los efectos entre las marcas de vacunas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un estudio confirma un nuevo efecto secundario de las vacunas del coronavirus en las mujeres