Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un vial de la vacuna de Moderna. AFP

Añaden nuevos efectos secundarios de la vacuna de Moderna contra el coronavirus

La AEMPS advierte sobre uno de los nuevos síntomas, que no debe confundirse con una celulitis

REDACCIÓN

Miércoles, 16 de junio 2021, 10:42

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado este martes las conclusiones de su última evaluación de las vacunas contra el coronavirus. En el sexto 'Informe de Farmacovigilancia sobre vacunas Covid', la AEMPS ha anunciado un cambio en el prospecto de la vacuna de Moderna para incluir nuevos efectos secundarios.

Publicidad

Según explican en el informe, en base a los casos estudiados en los últimos meses, se ha identificado la diarrea como una nueva reacción adversa que puede suceder con la vacuna COVID-19 VACCINE de Moderna. Así se incluirá en la ficha técnica y el prospecto de la misma.

Otra nueva reacción adversa de la vacuna es la aparición de reacciones locales retardadas. Este nuevo síntoma puede aparecer tras varios días después de haber recibido la vacuna, y los expertos afvierten que no debe confundirse con una celulitis.

Por otra parte, el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC, por sus siglas en inglés) ha evaluado los casos de trombocitopenia inmune tras recibir la vacuna. Se trata de un trastorno autoinmune que causa niveles bajos de plaquetas en la sangre, conduciendo a hematomas y sangrados. En este sentido, se ha solictado nueva al laboratorio de Moderna para evaluar si se trata de un efecto adverso de las dosis.

En cuanto a los casos de miocarditis y pericarditis vinculados a la vacunación, el PRAC también continua la investigación sobre si se tratan de un efecto secundario del suero de Moderna.

Publicidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya advertía esta semana que estaba investigando estos mismos casos de afecciones del corazón tras recibir las vacunas de Pfizer y Moderna. Según afirmaban este lunes desde la organización, se han registrado sucesos de este tipo «desde Estados Unidos e Israel hasta ahora». Seguimos investigando si es está relacionado con la vacuna o es parte de la distribución normal«, decía la subdirectora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios, Mariângela Simão.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad