

Secciones
Servicios
Destacamos
Las fiestas navideñas suelen dejar tras de sí un rastro de excesos: cenas copiosas, dulces irresistibles y brindis interminables. Este cúmulo de indulgencias convierte enero en el mes de los buenos propósitos, con la pérdida de peso como uno de los objetivos más comunes. Sin embargo, las dudas sobre cómo recuperar hábitos saludables tras semanas de excesos pueden ser un obstáculo para muchas personas.
Con este panorama, el nutricionista Pablo Ojeda, conocido por su enfoque práctico y accesible, ha compartido en el programa 'Las mañanas Kiss' de Kiss FM tres pasos clave para retomar un estilo de vida equilibrado y perder peso de forma efectiva. Estas recomendaciones, que combinan hidratación, alimentación y ejercicio, ofrecen una hoja de ruta para quienes buscan resultados sostenibles tras las comilonas navideñas.
El primer consejo de Ojeda es simple pero esencial: beber agua. Después de las Navidades, donde el consumo de alcohol y alimentos salados suele ser elevado, es crucial reequilibrar los niveles de hidratación. «La mayor parte de los tejidos de nuestro cuerpo están formados por agua», recuerda Ojeda, subrayando que mantenerse bien hidratado favorece la eliminación de toxinas a través de la orina y el sudor. Además, beber suficiente agua puede ayudar a sentirnos más saciados, reduciendo el consumo excesivo de calorías.
Sobre la cantidad necesaria, Ojeda desmonta el mito de los ocho vasos diarios y recomienda guiarse por la sed como indicador principal. «Si rara vez tienes sed y tu orina es incolora o amarilla clara, tu ingesta de líquidos es adecuada», señala.
La alimentación es otro pilar fundamental. El experto sugiere comenzar el año con una dieta rica en fibra, especialmente en alimentos como los hidratos de carbono complejos e integrales. «Estos alimentos son altos, muy altos, en fibra y ayudan a bajar la glucosa en sangre», explica.
La fibra soluble, presente en frutas, verduras y cereales integrales, forma un gel en el sistema digestivo que atrapa grasas saturadas y azúcares, reduciendo los niveles de colesterol y el riesgo cardiovascular. Además, la fibra alimenta a la microbiota intestinal, promoviendo un sistema digestivo saludable. Según Ojeda, los alimentos ricos en fibra «liberan energía poco a poco», evitando picos de glucosa que podrían generar más hambre y dificultar el control del peso.
El tercer paso, y quizás el más importante, es el ejercicio. Ojeda insiste en que no debemos pasar de cero a cien al empezar una rutina de actividad física. «Tus articulaciones, tus huesos y tu corazón no están habituados a un exceso de ejercicio si no lo has hecho antes. Eso aumenta la probabilidad de que abandones», advierte.
La solución, según el nutricionista, es mantener el esfuerzo físico dentro de unos límites saludables. «Antes de meterte una paliza, vamos a movernos en frecuencias cardíacass», propone. Para ello, sugiere un objetivo concreto: «Las personas sanas deberían mantenerse entre 120 y 125 pulsaciones por minuto». Este rango es óptimo para quemar grasa de forma eficiente, ya que está científicamente comprobado que en trabajos de intensidad moderada se quema más grasa que en ejercicios de alta intensidad.
Ojeda recomienda empezar despacio y permitir que el cuerpo se adapte gradualmente. «A medida que pasen los días, tu cuerpo te pedirá poco a poco más ritmo para llegar a esas 120 pulsaciones», asegura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.