Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una persona se vacuna en Valencia. IRENE MARSILLA

La OMS estima que algunas personas tendrán que vacunarse todos los años contra el Covid-19

Los mayores y las personas vulnerables al Covid recibirían una dosis de recuerdo cada año, y el resto de la población cada dos

REDACCIÓN / REUTERS

Viernes, 25 de junio 2021, 15:46

Publicidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los grupos de población más vulnerable al Covid-19, como los mayores, necesitarán vacunarse contra la enfermedad todos los años para estar protegidos contra las variantes. Así lo ha afirmado en un documento interno al que ha tenido acceso la agencia Reuters.

La estimación que se realiza en este informe, tratado el pasado jueves en una reunión en el marco del programa COVAX de la OMS, está sujeta a cambios y se plantea junto a otras posibilidades menos probables.

Las farmacéuticas Moderna y Pfizer ya habían afirmado anteriormente que la población pronto necesitá nuevas dosis para mantener los altos niveles de inmunidad, aunque la evidencia científica sigue sin ser clara al respecto.

El documento de la OMS señala que estas dosis «de recuerdo» para personas de riesgo son el escenario más probable, con dosis cada dos años para el resto de la población.

La organización no menciona cómo ha llegado a estas conclusiones, pero deja claro que en este escenario continuarán apareciendo nuevas variantes del coronavirus, y las vacunas deberán ir actualizándose.

Publicidad

Por otra parte, el documento también prevé que en el próximo año se producirán 12 billones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 en todo el mundo. Esta predicción es ligeramente más alta que la de la Federación de Farmacéuticas (IFPEMA, por sus siglas en inglés), que aseguró que se lanzarían 11 billones de dosis.

En el peor de los casos

La OMS maneja diferentes escenarios sobre cómo será la estrategia de vacunación global, teniendo en cuenta las últimas informaciones sobre las dosis «de recuerdo» y la duración de la protección de la vacuna.

Publicidad

Hasta la fecha se han administrado 2,5 billones de dosis en todo el mundo, especialmente en países desarrollados, donde cerca de la mitad de la población ya ha recibido al menos el primer pinchazo. En los países más pobres, se estima que solo el 1% de la población se ha vacunado.

Esta diferencia podría intensificarse en el próximo año, según las previsiones más pesimistas de la OMS, ya que las vacunas anuales volverían a abocar a estos países al final de la cola en la comercialización.

Publicidad

Noticia Relacionada

En el peor de sus escenarios, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cree que la producción será de 6 millones de dosis en próximo año, con motivo de la regulación cada vez más estricta para las nuevas vacunas y los problemas de fabricación. Esto podría agravarse por la necesidad de vacunas de refuerzo anuales para toda la población, y no solo la más vulnerable, para combatir las variantes.

En el mejor escenario que se plantea, no había necesidad de dosis de refuerzo, puesto que las vacunas actuales tendrían una gran eficacia contra las variantes y ofrecerían protección a largo plazo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad