Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Realizar ejercicio físico es imprescindible para gozar de una vida saludable. Fotolia

Rutina de ejercicios para quemar grasa abdominal sin ir al gimnasio

La falta de tiempo no es excusa para no hacer ejercicio, pues existen muchas rutinas que se pueden realizar desde casa

Marta Palacios

Sábado, 15 de abril 2023, 01:04

Adoptar una rutina de ejercicio lo más regular posible y mantenerla en el tiempo no es una tarea fácil; el esfuerzo, el compromiso y seguir ciertas pautas en lo que se refiere a alimentación saludable se refiere puede provocar cierto rechazo e, incluso, aburrimiento. Pero es importante saber que la actividad física es uno de los pilares centrales de una vida sana.

Publicidad

«No tengo tiempo» o «el gimnasio es muy caro» son algunos de los 'pretextos' más comunes para justificar el hecho de no hacer ejercicio físico. Pero no hay que engañarse, hay que abandonar el sedentarismo y entrenar a diario o varias veces por semana (la intensidad dependerá de cada caso) para cuidar nuestra salud.

Si acudir a un gimnasio se convierte en un esfuerzo o se hace cuesta arriba, existen muchos ejercicios que se pueden realizar desde casa y en el momento del día en el que le podamos dedicar un tiempo. En esta ocasión, contaremos algunos ejercicios enfocados a quemar la grasa abdominal y poder reducir, de esta forma, centímetros de cintura.

El veterano entrenador Tyler Read ha publicado una rutina sencilla enfocada en la quema de calorías del área de la tripa. Y es que, según Read, no es necesario machacarse en el gimnasio para perder peso en la zona abdominal. Sus claves son combinar una dieta sana con ejercicios sencillos. De hecho, asegura, sólo tres entrenamientos de 10 minutos a la semana pueden hacer que pierdas grasa en el estómago en 30 días o menos.

  1. 1

    Burpees

Los famosos burpees son a la vez exigentes y efectivos. Son el clásico del entrenamiento, que puedes amar u odiar. Se trata de un ejercicio de fuerza para todo el cuerpo y para realizarlo se parte de una posición inicial en cuclillas (o sentadillas), se colocan las manos en el suelo y se mantiene la cabeza erguida. Después se desplazan las piernas hacia atrás con los pies juntos y se hace una flexión de pecho (también conocida como flexión de codos). Aquí debe mantenerse la espalda recta y tocar el suelo con el pecho.

Publicidad

A continuación se recogen las piernas para volver a la posición inicial. El movimiento debe ser fluido, por lo que es importante trabajar la coordinación.

Por último, desde la posición inicial se levanta todo el cuerpo de un salto vertical elevando las manos. Recuerda que es importante amortiguar la caída y aterrizar de la manera más suave posible. Después vuelve a la posición de cuclillas para repetir el ejercicio.

«Procura mantener el mismo ritmo de burpees durante los 45 segundos», dice Tyler Read.

  1. 2

    Planchas

Las planchas son un básico de las rutinas de entrenamiento. Famosas de la talla de Jennifer Aniston hace series de planchas de 10 minutos de duración cada una para ponerse en forma. Pero la plancha no sólo fortalece la zona abdominal, sino todo el 'core' (piernas, glúteos, espalda, pecho y brazos). Para comenzar a realizarlas, es importante que no sean de mucha intensidad; unos 45 segundos.

Publicidad

El primer paso para hacer una plancha será tumbarse boca abajo en una posición de tabla apoyado sobre los antebrazos y sobre la punta de los pies. Alinea hombros, cadera, rodillas y tobillos para mantener la espalda recta, sin arquearla, ni dejar caer la cadera.

Activa el abdomen llevando el ombligo hacia la columna vertebral, activa los glúteos y piernas. Los codos deben presionar conta el suelo, haciendo que nuestra espalda se eleve o redondee ligeramente. Aguanta en esa posición.

Publicidad

  1. 3

    Sentadillas

La sentadilla clásica es un ejercicio que involucra toda la musculatura del tren inferior y el core, sobre todo los cuádriceps, glúteos e isquiosurales. También la zona del abdomen.

Para hacer una sentadilla correctamente, es importante que en todo momento las rodillas se mantengan alineadas con las puntas del pie y que el talón se mantenga pegado al suelo.

Para hacer una sentadilla abre tus piernas hasta el ancho de tus hombros y junta tus manos o estira tus brazos en un ángulo de 90 grados. Cuando vayas a bajar, mantén los glúteos hacia atrás. Haz como si fueras a sentarte en una silla imaginaria.

Publicidad

Es importante que las rodillas no sobrepasen la punta de tus pies, siempre deben quedar por detrás. Debes intentar, también, mantener la espalda erguida en todo momento y evitar inclinarte demasiado hacia adelante. Cuando bajes, inspira, te será más fácil bajar y mantener la espalda recta. Realiza sesiones de 45 segundos.

  1. 4

    Saltar a la comba

Realizar este último ejercicio dependerá de si tienes espacio o no en casa. Saltar a la comba es un ejercicio cardiovascular de los más eficaces, ya que te permite acelerar el metabolismo cuando lo realizas al máximo. Deberás saltar durante 45 segundos con las piernas juntas, sin perder el ritmo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad