Pedro Cavadas. DAMIÁN TORRES

Sanidad confirma el planteamiento de Pedro Cavadas sobre el uso obligatorio de las mascarillas

El doctor valenciano ha ido exponiendo su opinión puntualmente sobre las medidas adoptadas ante el avance del coronavirus

redacción

Sábado, 28 de noviembre 2020

En el mes de septiembre, cuando España empezaba a concienciarse de que estaba viviendo la segunda ola del coronavirus tras varias semanas con los datos ya al alza, Pedro Cavadas señalaba dos fechas para la vuelta a la normalidad tras el paso del coronavirus. Situó dos momentos porque en uno se refería a nivel social, de la calle, y en otro término indicaba sus pronósticos de cuándo se recuperaría la economía de los efectos de la pandemia. A nivel popular el doctor valenciano estimaba que se tardaría dos años, mientras que los resultados económicos no superarían el Covid-19 hasta dentro de 10 años. Este es uno de los varios ejemplos que protagoniza el doctor valenciano respecto a sus impresiones manifestadas asiduamente sobre el coronavirus y su gestión política y sanitaria. Sus palabras han provocado más de una polémica.

Publicidad

Incluso en su visita al programa 'El Hormiguero' del también valenciano Pablo Motos arremetió contra Fernando Simón y su actuación al frente del CCAES con respecto la gestión de la pandemia del coronavirus. Las últimas actuaciones políticas han venido a concederle parte de razón a sus múltiples y variadas declaraciones, concretamente sobre hasta cuándo será obligatorio el uso de las mascarillas.

La mascarilla empezó siendo un elemento de protección que el Gobierno no impuso como de uso obligatorio. Se recomendaba. La escasez de existencias en territorio nacional provocó que administraciones locales, autonómicas y desde el Gobierno adquirieran, principalmente desde China, millones y millones de unidades para cubrir las existencias mínimas. El Ejecutivo de Pedro Sánchez, tras semanas negando su obligatoriedad, viraba de criterio y multaba su no uso.

A Pedro Cavadas no le ha temblado la voz a la hora de hablar de lo que se ha hecho y de lo que queda por hacer respecto a la pandemia del coronavirus. «No hemos aprendido nada de la primera ola», expresaba al inicio de la segunda oleada. Las críticas del doctor valenciano se dirigían hacia la falta de medios en los hospitales y la gestión que se había hecho a nivel sanitario que no había implicado un aumento del control y rastreo de posibles casos y brotes de coronavirus.

Entre sus últimas declaraciones se encuentran un tema muy actual como es el de la eficacia de las vacunas. Un experto de Fisabio ya puso en duda esos altos índices de efectividad anunciados por los laboratorios. Por parte de Pedro Cavadas quiso rebajar la euforia declarando que para que llegue una vacuna segura contra el coronavirus habrá que esperara «entre dos y cuatro años».

Publicidad

Sin vacuna no se despedirá a la mascarilla como obligatoria. Cavadas estimo que «quitarse la mascarilla tal vez sea opcional dentro de dos años», y esta reflexión es la que han venido a apoyar los diferentes representantes políticos en el último Consejo Interterritorial de Salud, en el que el ministro Illa se reunió con los consejeros sanitarios de las diferentes autonomías para abordar asuntos como el plan vacunación o las medidas restrictivas de la actividad para Navidad, entre otros temas. En este enclave se estableció que la mascarilla sería obligatoria «al menos durante el año 2021», dando la razón al doctor valenciano en sus estimaciones a futuro respecto a la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad