EUROPA PRESS
MADRID
Lunes, 10 de enero 2022, 10:12
Los test de antígenos se han convertido estas Navidades en uno de los productos sanitarios más utilizados en España. Y también en uno de los mayores temas de debate. La incertidumbre que ha provocado el elevado número de contagios ha permitido que se convirtiera en rutina en muchas reuniones familiares o de amigos la realización de los autotest. Sin embargo, una mala ejecución de la prueba puede hacer que se repitan los falsos negativos o los falsos positivos, pero también ha aparecido casos de resultados falsos por el propio producto empleado.
Publicidad
Sánchez ve cerca el momento de evaluar la incidencia de covid como la de gripe
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del Ministerio de Sanidad ha emitido una alerta de vigilancia para requerir el cese de comercialización y retirada del mercado de un test de autodiagnóstico para la detección de antígenos de SARS-CoV-2, de la compañía Genrui Biotech Inc (China), debido a «un posible aumento de resultados falsos positivos». El producto en cuestión es el Genrui Sars-Cov-2 Antigen Test Kit, referencias 52104097 y 52112086, y ha sido distribuido en España, según publicala AEMPS, por las siguientes empresas:
· Skirion Enterprises S.L, Calle Nuñez de Balboa 120, 28006 Madrid
· Fudlong S.L, Calle Gramil 25-1, Polígono Store, 41008, Sevilla
· Farmacéutica del Principado de Asturias S.L, Calle Gamonal 1, Parque empresarial de Argame, 33163 Asturias
· Puentechina España Comercio SL, Paseo de Gracia 78, 2º 1ª, 08008 Barcelona
· Tryndamere SLU, Calle Miguel Faraday 20, 28906 Getafe, Madrid
· Clora SAS, Chemin de Gabiat 1009, 82170 Canals, Francia
La alerta se ha emitido después de que la autoridad competente irlandesa (HPRA) informara a la AEMPS del cese de comercialización y de la retirada del mercado de manera voluntaria en su país de dicho producto, denominado Genrui Sars-Cov-2 Antigen Test Kit, mientras lleva a cabo una investigación debido a «un posible aumento de resultados falsos positivos».
Más noticias de los test de antígenos
Así, la AEMPS ha iniciado igualmente una investigación y como medida de precaución ha requerido a los distribuidores de este producto en España que de manera voluntaria lleven a cabo el cese de comercialización y la retirada del mercado del producto.
Publicidad
En muchos casos se producen falsos negativos porque el autotest no se hace en el momento adecuado. Según explica el Ministerio de Sanidad, deben realizarse durante los 7 primeros días desde la infección o en los 5 primeros días desde la aparición de síntomas, cuando la carga viral está en su punto más álgido.
Además, el Ministerio subraya que debes tener en cuenta la posibilidad de obtener resultados falsos positivos y falsos negativos, en caso de realizar la prueba sin tener síntomas o cuando la carga viral es baja.
Publicidad
Igualmente, hay cuatro errores bastante comunes que pueden producir un falso positivo con el test de antígenos. Estos resultados se producen no por un mal funcionamiento del test, sino por un uso erróneo del dispositivo, por lo que la muestra no es fiable.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.