j. lita
Miércoles, 30 de diciembre 2020, 14:15
Tres fases que empezaron este pasado fin de semana con Araceli, en Guadalajara, y que se espera ampliar a gran velocidad para conseguir vacunar contra el coronavirus a cerca del 70 % de la población española durante el verano. La pandemia del coronavirus ha entrado en una nueva realidad. Por una parte los datos no dejan de subir, por ejemplo en la Comunitat la situación está descontrolada con 27 municipios con la tasa de incidencia disparada, mientras que en las residencias y centros sanitarios se inicia el proceso de la vacunación (Sanidad espera vacunar a 5.000 personas en Valencia, Alicante y Castellón antes de Nochevieja). Existen dudas, muchas sin resolver, ya que todo el plan y su desarrollo depende de las dosis que lleguen de las vacunas que se aprueben. Por ahora en España sólo se está inyectando la de Pfizer, pero este mismo miércoles Reino Unido ya ha aprobado la de Oxford y AstraZeneca. Cuando existan varias vacunas, ¿se podrá elegir con cuál queremos ser vacunados?, ¿la vacunación implicará volver a la vida normal? Estas son sólo dos de las varias preguntas que ha recopilado el ministerio de Sanidad en una página web que se ha puesto en funcionamiento recientemente.
Publicidad
Noticia Relacionada
El ministerio que hasta el momento dirige Salvador Illa indica que la decisión de qué vacuna inyectar no dependerá del paciente, serán las autoridades sanitarias las que se decanten «en función de la prioridad establecida», indican en la web del plan del vacunación contra el coronavirus. «Se tendrá en cuenta la información disponible para la utilización de las vacunas pero, teniendo en cuenta el número limitado de las mismas y su dificulta de manejo, no será posible ofrecer la posibilidad de elección», sentencian. A día de hoy la elección no es posible porque la Agencia Europea del Medicamento sólo ha aprobado la vacuna de Pfizer. En unas semanas podrían recibir el visto bueno soluciones como las de Moderna o Oxford y AstraZeneca. En ese momento, aunque existan varias posibilidades, la elección no dependerá del paciente.
Por otra parte, Sanidad incluye entre el cuestionario tal vez la pregunta más repetida ante la llegada de la vacuna: ¿Puedo hacer vida normal después de la vacuna? Desde el mes de marzo este elemento se ha convertido en obligatorio para estar en al vía pública y recintos cerrados, así como también en ámbitos privados cuando coincidan núcleos diversos de convivientes. El doctor Cavadas ya adelantó que las mascarillas y el resto de medidas sanitarias se darán en España, al menos, hasta 2022, siempre y cuando la evolución de la pandemia con la vacunación sea la esperada. En la respuesta a la pregunta anteriormente citada ya se establece lo que se entendería como la vuelta a la normalidad, a decir adiós a mascarillas, geles y distanciamiento social. «Hasta que una proporción importante de la población esté vacunada es vital que todas las personas, tanto las vacunadas como las no vacunadas, sigan manteniendo las medidas de prevención», señalan en la web ministerial.
Inciden especialmente en el mantenimiento de las medidas incluso tras ser vacunados, con inmunidad ante el Covid-19, cuestión que justifican de la siguiente forma : «El motivo para mantener las precauciones, incluso tras haber sido vacunados, es ayudar a proteger a los demás: cuantas más personas se vayan inmunizando, menor probabilidad habrá de que el resto de las personas, en particular las más vulnerables, padezcan una enfermedad grave cuando se expongan al virus, o al menos a altas cargas víricas», explican.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.