![Las tripas no sólo suenan por hambre](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/18/barriga-RtQdnpGuizrSKTpchB6vcTK-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Las tripas no sólo suenan por hambre](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/18/barriga-RtQdnpGuizrSKTpchB6vcTK-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
El proceso digestivo es una de las funciones más fascinantes y esenciales de nuestro cuerpo. Todo empieza desde el momento en que ingerimos los alimentos, que pasan por un largo y meticuloso recorrido hasta convertirse en nutrientes que nuestro organismo utiliza para funcionar. Pero, inevitablemente, este proceso también genera sonidos y produce un residuo final que todos conocemos: las deposiciones.
El estómago y los intestinos tienen la importante misión de descomponer los alimentos en elementos más simples como proteínas, grasas, hidratos de carbono y vitaminas. Estas sustancias son absorbidas y distribuidas por el cuerpo para proporcionarnos energía y mantener nuestras funciones vitales. Sin embargo, algo curioso sucede en el camino: el rugir de las tripas, conocido como 'borborigmos'.
Contrario a la creencia popular, estos ruidos no siempre son un síntoma de hambre. Tal y como explican los expertos, los borborigmos son causados por los movimientos peristálticos de los intestinos, es decir, las contracciones que empujan los alimentos y los gases a través del tubo digestivo. Algunas personas los experimentan con mayor intensidad que otras, pero, en realidad, nos suceden a todos.
Aunque sea un tema poco glamuroso, las heces son un indicador clave de nuestra salud. Su color, forma, consistencia e incluso su frecuencia pueden alertarnos sobre problemas en nuestro sistema digestivo o sobre desequilibrios en nuestra dieta. De hecho, la famosa escala de Bristol clasifica las heces en diferentes tipos para ayudar a identificar trastornos digestivos.
Noticias relacionadas
Más allá de su función primaria como desecho, las heces son un indicador claro de cómo está funcionando nuestro sistema digestivo. Una alimentación equilibrada y una buena hidratación suelen reflejarse en deposiciones saludables. Por el contrario, cambios repentinos en su aspecto o frecuencia podrían señalar problemas como intolerancias alimentarias, infecciones, estrés o incluso condiciones más serias como enfermedades inflamatorias del intestino.
En este sentido, prestar atención a estos signos no debería ser motivo de vergüenza, sino un paso natural hacia el autocuidado. Nuestro cuerpo comunica constantemente su estado, y saber interpretarlo puede marcar la diferencia entre prevenir o lidiar con problemas mayores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.