Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
JUNG YEON-JE / POOL / EFE
¿Qué vacuna del coronavirus hace efecto antes?

¿Qué vacuna del coronavirus hace efecto antes?

El Ministerio de Sanidad indica, por medio de un informe, cuánto tarda en actuar cada inmunización

M.P.

Miércoles, 24 de marzo 2021, 17:54

A pesar de los contratiempos surgidos a lo largo de las últimas semanas en torno a la vacuna de AstraZeneca y el temor a los posibles efectos adversos que podría provocar tras su administración, la inmunización en toda España continua su avance. Concretamente en la Comunitat Valenciana, la vacunación contra el Covid-19 con los viales de AstraZeneca se ha retomado este miércoles en los tres hospitales de campaña de la región.

La inquietud con respecto a este viral comenzó después de que se registraran una decena de pacientes con trombos venosos tras ser vacunados con la solución sueco-británica, una noticia que generó mucha intranquilidad entre la población, además de aumentar el interés por saber cómo funciona cada una de las vacunas contra el virus y cuál de todas tarda más en hacer efecto hasta conseguir la llamada inmunidad.

De este modo, el Ministerio de Salud del Gobierno de España ha publicado un informe donde desvela cuánto tarda en hacer efecto la vacuna del nuevo coronavirus. Según estos datos, la protección más elevada con la vacuna Comirnaty, de Pfizer/BioNTech, se obtiene transcurridos 7 días después de la segunda dosis; con la vacuna anti-Covid-19 de Moderna 14 días después de la segunda dosis; con la vacuna de AstraZeneca 28 días después de la segunda dosis y con la vacuna de Janssen a los 14 días tras su administración.

Además, recuerdan que es «muy importante» que todas las personas, tanto las vacunadas como las no vacunadas, sigan manteniendo las medidas de prevención como el uso de mascarilla, la distancia de seguridad y el lavado de manos, así como mantener la distancia interpersonal, limitar el número de personas con las que nos relacionamos, elegir siempre que se pueda actividades al aire libre o en espacios bien ventilados y quedarse en casa si se tienen síntomas, se está esperando el resultado de una prueba diagnóstica o se ha tenido contacto con alguna persona con Covid-19.

El motivo para mantener las precauciones, concluyen, incluso tras recibir la vacuna, es «ayudar a proteger a los demás: cuantas más personas se vayan inmunizando, menor probabilidad habrá de que el resto, en particular las personas más vulnerables, padezcan una enfermedad grave».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué vacuna del coronavirus hace efecto antes?