Borrar
El aguacate es un ingrediente perfecto para desayunos y ensaladas. FOTOLIA
Aguacate, diabéticos | Cómo afecta realmente el aguacate a los diabéticos

Cómo afecta realmente el aguacate a los diabéticos

Contiene una gran cantidad de grasas y fibra, pero no se debe abusar de él por su aporte calórico

TV

Jueves, 17 de noviembre 2022, 20:58

La diabetes limita notablemente la ingesta de alimentos de quien la sufre. Tomar algún producto no apto para la dieta de diabéticos puede derivar en una hiperglucemia, un pico elevado de glucosa en sangre, que si bien se presenta de forma paulatina produce síntomas como sudores fríos, sed, convulsiones, letargos o náuseas, entre otros.

Por ello, la dieta de los diabéticos debe basarse en recetas con alimentos que regulen los niveles de azúcar en sangre y no produzcan picos de glucosa en el organismo. Planificar la comida con antelación ayuda a tener un mayor control sobre los productos que se tienen en la nevera o despensa, evitando caer en comida precocinada o en platos improvisados que no sean del todo aptos para quienes padecen diabetes.

Entre los alimentos que los diabéticos no deberían comer están los fritos y ricos en grasas saturadas y trans, los de alto contenido en sodio y sal, así como los dulces y horneados y las bebidas con azúcares añadidos. Principalmente, el azúcar en sangre proviene de los carbohidratos, por lo que se debe limitar la ingesta de productos que contengan un gran porcentaje de estos en su composición nutricional.

Aguacate para diabéticos: ¿es bueno o malo?

Uno de los alimentos que contiene una gran cantidad de grasa es el aguacate, pero se trata de grasas monoinsaturadas, ya que aportan un gran contenido energético y poca azúcar, ayudando a regular la glucosa y a mantener la salud del sistema cardiovascular evitando el colesterol 'malo'.

El aguacate también aporta carbohidratos naturales, cuya absorción es más lenta y compleja y por ello son más saludables y recomendables para diabéticos, ya que no se metabolizan de forma rápida produciendo picos de azúcar.

Por ota parte, la fibra que contiene ayuda a regular la digestión y la asimilación del azúcar en sangre. Eso sí, aunque se trata de un alimento saludable no es recomendable abusar de él por su elevado aporte calórico, ya que un aguacate equivale a unas 250 calorías.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo afecta realmente el aguacate a los diabéticos