Los nutricionistas recomiendan optar por platos equilibrados en los que no falten proteínas, hidratos de carbono ni grasas saludables. También es esencial que las raciones sean saciantes y lo suficientemente nutritivas como para que no pasemos hambre, sin caer en el exceso que pueda llegar a provocar malestar y pesadez. La clave siempre está en optar por alimentos sanos y lo más naturales y frescos posibles, evitando siempre que sea posible la comida precocinada y los ultraprocesados cargados de conservantes.
Publicidad
Y esto no significa tener que dejar de lado el sabor de tus platos o comer recetas que no te gusten. Hay multitud de ingredientes muy sabrosos y saludables que cuentan con multitud de propiedades para hacer cada comida tan rica como nutritiva. Se conocen como 'superalimentos' y han alcanzado gran popularidad en los últimos años, aunque la realidad es que, aunque hay algunos más exóticos, muchos son productos que conoces de toda la vida quizá sin saber realmente todos los beneficios que tienen.
Por ejemplo, uno de estos ingredientes que puedes incorporar a tus platos son los berros, una planta que crece de forma silvestre en ríos pero que puede cultivarse en casa sin problemas y está cargada de vitaminas y minerales por los que ha sido empleada desde hace siglos en la medicina tradicional. Es de la misma familia que los canónigos, pero las hojas del berro son más grandes y su sabor es más potente, con un toque incluso un poco picante.
Las hojas del berro se suelen consumir frescas en ensalada o como parte de sopas y purés o cremas de verdura y cuentan con los siguientes beneficios:
Noticia relacionada
1
Los berros son una buena fuente de yodo, hierro, y vitaminas A, C y E. Es especialmente efectivo para combatir la anemia ya que 100 gramos de berro tienen aproximadamente 3 mg de hierro, una cantidad superior a la que aportan 100 gramos de carne.
2
Las hojas de berro tienen un efecto diurético que estimula la orina y ayuda a eliminar toxinas del organismo, combatiendo a su vez la retención de líquido. De esta forma, además de reducir volumen corporal al drenar ese exceso, también es muy útil para tratar cistitis y depurar el sistema renal.
Publicidad
3
La vitamina K y el calcio que contiene el berro convierte a estas hojas en un buen aliado para fortalecer los huesos y prevenir el desarrollo de enfermedades como la osteoporosis, así como fractucas ante caídas o golpes.
4
Las hojas de berro también son ricas en vitamina C, Por ser un vegetal rico en vitamina C, una vitamina importante para la producción y absorción de colágeno, el berro ayuda a mantener la elasticidad de la piel, previniendo arrugas y el envejecimiento prematuro.
Publicidad
5
Si buscas perder peso o mantener la línea, el berro puede ayudar a adelgazar en la pérdida de peso, ya que contiene pocas calorías y un buen aporte de fibra, por lo que aumentan la saciedad y controlan el apetito durante el día, y casi el 95% de su composición es agua.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.