![No es muy habitual ver este alimento en España](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/24/awara-fruta-ktxB-U210825660641lZE-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Lunes, 27 de noviembre 2023, 00:18
Mantenernos saludables depende en gran medida de nuestros hábitos. Es muy importante que tengamos un estilo de vida basado en nuestro cuidado personal. Esto quiere decir que debemos comer alimentos beneficiosos para el organismo, que nos sienten bien y también realizar ejercicio físico de manera regular. El máximo organismo en cuanto a la salud se refiere, la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una serie de recomendaciones para que nos orientemos hacia ese lifestyle más saludable. Por ejemplo, en cuánto al deporte, la OMS aconseja que una persona haga al menos 20 minutos de ejercicio cardiovascular al día. Esto incluye paseos, ir en bicicleta al trabajo, running, la natación o la práctica de diferentes deportes como el pádel o el fútbol.
En el aspecto más nutricional, el organismo dice que una persona adulta debe consumir al día 400 gramos de frutas y verduras. Eso equivale a 5 piezas. Otro organismo experto en salud, la Fundación Española del Corazón, asegura que cada día hay que consumir 2 o 3 raciones de fruta. Y es que su ingesta aporta vitaminas, sales minerales, antioxidantes y fibra; además es baja en calorías y favorece la eliminación de toxinas del organismo.
Pese a que hay una gran variedad, si que es cierto que en los supermercados y fruterías suelen prevalecer las que están de temporada y muchas que aunque no lo estén son las más elegidas por los consumidores. En esta ocasión, te vamos a descubrir la awara. Esta fruta de color naranja de una palmera cultivada en Guyana y Brasil. Se utiliza para condimentar guisos de pescado y legumbres. Estas son algunas de sus propiedades:
1
La awara ayuda a disminuir la sensación de dolor muscular y articular que suele afectar a zonas tan sensibles como la espalda baja, las rodillas o los pies. Esto se debe a su poder antiinflamatorio.
2
Este superalimento es una fuente de antioxidantes, que previenen las arrugas y manchas y hacen frente al envejecimiento celular. Además, facilita la síntesis de colágeno, que es bueno para la piel y las articulaciones.
3
La awara es rica en retinoides, derivados de la vitamina A. Este componente no puede sintetizarse por el organismo, por lo que debe obtenerse de una fuente externa. Esta fruta es una buena forma de conseguir ese aporte vitanímico, necesario para mantener una buena salud ocular.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.