Borrar
Los superalimentos no pueden faltar en una dieta saludable para cargar los platos de beneficios. Fotolia
La 'superlegumbre' con proteína y fibra que regula el colesterol y no tiene grasas

La 'superlegumbre' con proteína y fibra que regula el colesterol y no tiene grasas

Es saciante, combate el estreñimiento y también es recomendable para los diabéticos

Tamara Villena

Valencia

Domingo, 19 de noviembre 2023, 00:36

Los superalimentos no son una simple moda ni una tendencia exclusiva para quienes siguen un estilo de vida saludable. Cada vez son más quienes son conscientes de la necesidad de seguir una dieta sana y cuidar lo que comen, que influye directamente en cómo nos vemos y cómo nos sentimos. Además de hacer deporte habitualmente, es fundamental vigilar qué alimentos añadimos a la cesta de la compra e intentar dejar fuera los ultraprocesados, azúcares y la comida precocinada.

Lo mejor es intentar cocinar en casa y establecer un menú diario basado en ingredientes naturales, y en caso de no tener tiempo para preparar la comida cada día, optar por hacer varios platos del tirón y guardarlos en la nevera. Para ello basta con pasar un rato haciendo un planing semanal y cocinar a la vez todo lo que necesites.

Puedes utilizar un mismo ingrediente para diferentes recetas y por eso los superalimentos se han convertido en una gran baza a la hora de seguir una dieta saludable. Permiten poder hacer multitud de platos a la vez que aportan una gran cantidad de beneficios a cada receta. Los hay de muchos tipos, algunos muy conocidos y otros más exóticos, como el azuki, una 'superlegumbre' que los expertos recomiendan tomar alternándolo con otras legumbres y de dos a cuatro veces por semana.

Como ocurre con las alubias, el azuki hay que dejarlo en remojo durante un tiempo, así que ponlas por la noche o durante unas 12 horas dentro de agua para consumirlas. Puedes tomarlas estofadas en un guiso o en una ensalada, o bien preparar hummus, una crema o puré junto a verduras. Pero también son una buena opción para un postre saludable, de hecho, con esta 'superlegumbre' es con lo que se rellenan los famosos 'dorayaki' japoneses. Estos son los beneficios de su ingesta:

Altamente saciante

El azuki es un ingrediente perfecto para incluir en dietas de adelgazamiento por su alto poder saciante, derivado de su gran aporte de proteínas de origen vegetal, que alcanzan un 21% de su composición. Esto hace que sea una buena fuentes de proteína vegana. Además de ayudarnos a mantener el hambre bajo control, estas legumbres tienen muy pocas grasas, tan solo 1,6 gramos cada 100. la fibra también hace que este ingrediente sea un buen aliado para combatir el estreñimiento al estimular los movimientos intestinales.

Recomendable para diabéticos

Este superalimento también es una buena opción para diabéticos ya que sus hidratos de carbono son de asimilación lenta, por lo que mantienen estable los niveles de glucosa en sangre y evitan picos de azúcar.

Combate la anemia

Estas legumbres son perfectas para combatir la anemia ya que tienen un elevado contenido en hierro, así como magnesio y calcio para fortalecer los huesos. Tampoco se quedan cortas en ácido fólico y vitaminas, especialmente del grupo B, por lo que cuidan la salud neuronal.

Regulan el colesterol

Tomar azuki ayuda a cuidar la salud cardiovascular ya que estas legumbres cuentan con un nivel muy bajo de grasas insaturadas y un alto contenido en fibra, por lo que ayudan a regular el colesterol y reducir los niveles LDL y aumentando los HDL (colesterol bueno).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La 'superlegumbre' con proteína y fibra que regula el colesterol y no tiene grasas