El alimento que ayuda a regular el tránsito intestinal, reduce el colesterol y equilibra la flora intestinal
Superalimento ·
Esta verdura originaria de África es una gran fuente de antioxidantes gracias a sus polifanoles
Superalimento ·
Esta verdura originaria de África es una gran fuente de antioxidantes gracias a sus polifanolesD. Merino
Miércoles, 29 de mayo 2024
Los superalimentos y las infusiones dejaron de ser una moda pasajera hace años para consolidarse entre lo más consumido en los menús. Especialmente en los meses previos al verano en los que la gente se mentaliza para eliminar los excesos del año con la conocida como 'operación bikini'. Y es que los también denominados 'superfoods' pueden reportar al organismo múltiples beneficios y propiedades gracias a su consumo.
Publicidad
Si bien es cierto que la palabra que primero se nos viene a la cabeza a la hora de buscar perder esos kilos de más es 'dieta', hay que tener en cuenta que los milagros no existen, tal y como indican los expertos. Es la realización de ejercicio físico de manera frecuente combinado con un menú sano y equilibrado lo que nos permitirá conseguir resultados antes de lo esperado.
Esta dieta debe incluir todo tipo de alimentos y, por suerte, comprar superfoods en herbolarios o supermercados es una cosa relativamente sencilla. Algunos de ellos son muy conocidos como las acelgas, las patatas o el aguacate. Otros no tanto, es el caso de la okra.
También conocida como quimbombó, gombo o quingombó, es una verdura fina de color verde oscuro, un poco parecida a un pimiento verde, originaria de África y con un montón de propiedades. Además, es un alimento muy versátil, que va bien con todo y que se puede consumir tanto crudo como cocido.
Noticia relacionada
1
La okra contiene una gran cantidad de fibra insoluble, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a equilibrar la flora intestinal. Además, su cantidad de potasio, tampoco nada despreciable, le confieren un ligero efecto diurético. Este superalimento es una gran fuente de ácido fólico y vitamina C. También aporta buenas dosis de otras vitaminas del grupo B, en especial B1, B3 y B6 , así como de minerales como calcio, fósforo, hierro y magnesio.
Publicidad
2
La Okra tiene gran cantidad de mucílagos, una fibra soluble con múltiples beneficios para la salud: ejercen una acción balsámica y protectora de la mucosa digestiva. Por eso la okra o quimbó es fácil de digerir y alivia las afecciones gástricas. También hay que añadir que ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre, ya que lo arrastran e inhiben su absorción.
Por otro lado, al aumentar el volumen de las heces estimulan el movimiento de los intestinos y alivian el estreñimiento.
3
La okra tiene un alto contenido en polifenoles y flavonoides, que ejercen un gran efecto antioxidante y tiene una función muy positiva en la prevención del envejecimiento.
Publicidad
Antes de cocinar la okra o quimbombós, conviene dejarla en agua con limón durante diez minutos para que no revienten. Este alimento cocido puede añadirse a guisos, sopas y otros platos combinados. Otra opción es rehogarla, rebozarla o freírla y servirlas como guarnición, sola o con salsa. Hay quienes las añaden crudas a la ensalada.
Al cocinarla desprende una sustancia viscosa que puede desagradar a quien no está acostumbrado, pero que se debe a uno de sus principales tesoros: sus abundantes mucílagos.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.