Secciones
Servicios
Destacamos
Los frutos secos suelen ser los grandes olvidados a la hora de seguir una dieta saludable. Y no porque no aporten una buena cantidad de nutrientes, sino porque hay bastante desconocimiento sobre las propiedades y beneficios de incorporarlos en la alimentación. Muchas veces asociados estos ingredientes con ácidos grasos y asumimos automáticamente que engordan o que es mejor reducirlos al mínimo en el día a día, pero la realidad es todo lo contrario.
Los frutos secos son una gran fuente de fibra, por lo que aportan saciedad y ayudan a mantener el hambre bajo control y combatir el estreñimiento. Además están llenos de grasas de buena calidad, predominando las poliinsaturadas omega 3 y el ácido oleico, con un bajo contenido en grasas saturadas. Por eso son una opción perfecta para cuidar la salud cardiovascular y, aunque hay que tomarlos con moderación ya que sí aportan calorías, es muy conveniente tomarlos de forma regular.
Siempre que sea posible, opta por frutos secos sin sal y sin azúcar en el supermercado, ya que añadir esto puede fulminar los efectos saludables que aportan por sí solos a la salud cardiovascular. Si prefieres sus versiones tostadas, como los cacaos o las almendras, lo más recomendable es hacerlo tú mismo en casa para asegurarte que no añades grasa de más. Por ejemplo, hacerlo en la airfryer es una buena idea par darle un toque tostado sin añadir aceite o calorías extra.
Noticia relacionada
Una de los frutos secos que más pasiones despierta, especialmente entre deportistas, son los anacardos. Crujientes y con un sabor suave, son perfectos para preparar cremas y purés y también para tomar como snack saludable durante el día. La cantidad recomendada para tomar al día es de unos 15 ´ó 18 anacardos, que son aproximadamente unos 30 gramos. Con esta dosis podrás beneficiarte de sus propiedades y notar una mejoría en el organismo:
Su contenido en omega-3 no solo reduce el colesterol malo, también mejora el colesterol bueno, fundamental para la salud cardiovascular ya que se lleva otras formas de colesterol del torrente sanguíneo, por lo que está asociado a un menor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca.
Siempre que los tomemos según la dosis recomendada y no caigamos en un exceso de calorías (aportan 553 kcal por 100 gramos), tomar anacardos nos ayuda a adelgazar ya que su fibra vegetal aporta mucha saciedad y eso contribuye a regular el hambre durante el día y que no termines con raciones demasiado grandes en la cena o comida.
Además, el mejor momento para comer anacardos es en el desayuno a primera hora del día o como snack durante la mañana, ya que el cuerpo se beneficia mejor de sus nutrientes tras pasar horas de ayuno durante la noche y le damos energía durante el resto de la jornada y tiempo para consumir sus calorías.
Su alto aporte de fibra vegetal también estimula los movimientos intestinales, por lo que combate el estreñimiento y evita a evitar problemas de gases e hinchazón abdominal.
Además son una gran fuente de minerales como el zinc, cobre y hierro, por lo que además de fortalecer el sistema inmune y mejorar las defensas favorecen el buen mantenimiento de la piel, cabello y uñas, siendo un gran aliado para evitar su rotura y embellecer su aspecto.
Gracias a su alto contenido en triptófano, un aminoácido esencial popular por su efecto tranquilizante, los anacardos tienen un efecto calmante muy bueno para el sistema nervioso. También ejercen como remedio natural antidepresivo al ayudar a disminuir los niveles de estrés y ansiedad, por lo que contribuye a conciliar el sueño y controlar la irritabilidad y el estado de ánimo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.