Pablo Nosti

El alimento cargado de retinol y biotina para evitar la caída del pelo y el envejecimiento de la piel

Vida sana ·

Además, incluye una gran cantidad de proteínas, junto con ácido fólico, que ayudan a fortalecer los músculos del cuerpo

Marta Palacios

Valencia

Miércoles, 24 de abril 2024, 01:05

Puede que no sea, a priori, uno de los alimentos más atractivos. Quizá nos dé un poco de reparo a la hora de consumirlo, así como de cocinarlo, pero la casquería, o las vísceras de animales, tiene una gran cantidad de nutrientes y, por ende, aportan muchos beneficios para el organismo.

Publicidad

Concretamente, y según explica la Fundación Española del Corazón, las conocidas como vísceras blancas (sesos y las criadillas, por ejemplo) son las más ricas en grasas, mientras que las conocidas como vísceras rojas (el hígado, el corazón y el riñón) son más ricas en proteínas, hierro y vitaminas liposolubles A y D, aunque tienen colesterol.

El hígado es una de esas vísceras cuyo consumo se considera muy interesante. De hecho, desde el Ministerio de Alimentación explican que, controlados todos los aspectos higiénicos y toxicológicos, éste constituye «un alimento excelente y útil en las situaciones que requieren dietas con alta densidad de nutrientes, como puede ser la infancia o la edad avanzada». Y es que, siguen, «por su elevado contenido en hierro, su inclusión con una determinada frecuencia en la dieta puede ser una buena herramienta para la prevención de la aparición de anemias ferropénicas. Esto tiene mayor importancia, si cabe, al considerar, que la anemia por deficiencia dietética de hierro es una de las enfermedades carenciales con mayor prevalencia a nivel mundial».

Pero, mucho más allá del hierro, el hígado es una bomba de nutrientes. Estas son todas sus propiedades:

  1. 1

    Biotina para cabello, piel y uñas

El hígado es una muy buena fuente de biotina. También conocida como vitamina H, es parte del grupo de vitaminas del complejo B. Todas las vitaminas B ayudan al cuerpo a convertir los alimentos (carbohidratos) en combustible (glucosa), que se utiliza para producir energía. Estas vitaminas B también ayudan al cuerpo a metabolizar las grasas y las proteínas. Además, son necesarias para una piel, cabello, ojos e hígado saludables. También ayudan a que el sistema nervioso funcione correctamente.

  1. 2

    Retinol para la piel y la vista

Otro de los aspectos más importantes del hígado es que contiene retinol. De hecho abunda, ya que una ración semanal de esta víscera proporciona de una sola sentada toda la vitamina A que el cuerpo necesita. Esta vitamina ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. También se le conoce como retinol ya que produce los pigmentos en la retina del ojo. Esta vitamina favorece la buena vista, especialmente ante la luz tenue.

Publicidad

  1. 3

    Fortalece los músculos y el hueso

El hígado es bueno para los músculos gracias a su función oxigenadora a través de la mioglobina que se obtiene del hierro. Además es rico en vitamina D, muy importante para la asimilación del calcio en los huesos.

  1. 4

    Hierro contra la anemia

Por último, y de acuerdo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, el hígado se destaca por su contenido en proteínas y minerales como el hierro, que ayudan a combatir la anemia.

* Advertencia: Tal como señala la Fundación Española del Corazón, su elevado contenido en colesterol convierte a la casquería en un alimento nada recomendable para los pacientes cardiovasculares, a quienes se les recomienda otros tipos de carnes magras, como el pescado, pollo sin piel, conejo y cortes magros de ternera.

Publicidad

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad