Cuidar la alimentación ya no es algo exclusivo de los más deportistas o de quienes buscan adelgazar o bajar el colesterol. Cada vez son más quienes están concienciados de la importancia de mantener una alimentación lo más limpia y natural posible, lo cual no implica vivir contando calorías sino ser consciente de qué ingredientes echas a la cesta de la compra.
Publicidad
Lo mejor es optar siempre por productos frescos y de temporada, intentando dejar de lado los ultraprocesados y otras opciones cargadas de conservantes, como la comida rápida o precocinada. Notarás una gran diferencia en tu organismo si cocinas tus propios platos en casa y basas la mayoría de tu dieta en recetas saludables. Además de cuidar la figura, notarás menor pesadez y mucha más energía para afrontar el día a día.
El auge de la vida 'healthy' también ha hecho que la popularidad de los superalimentos aumente notablemente. Esto se debe a que son ingredientes con multitud de propiedades que aportan beneficios extra a cualquier receta y que hacen cada plato mucho más nutritivo. Hay unos más exóticos y otros que conoces de toda la vida, como el pimiento rojo. Es un ingrediente ideal para todo tipo de comidas: desde acompañamiento a carnes y pescado, como ingrediente para salsas hasta platos de arroz y pasta o en ensaladas.
Noticia relacionada
Tiene un sabor más dulce y más vitaminas y propiedades que el pimiento verde. Además, está plagado de antioxidantes que combaten el envejecimiento, cuidan la piel y el sistema cardiovascular. De hecho, es uno de los alimentos más ricos en vitamina C y tiene hasta tres veces más que las naranjas. Estos son los beneficios de incluirlo en tu dieta:
1. Ayuda a adelgazar: el pimiento rojo está compuesto hasta en un 90% de agua, por lo que es ideal para bajar de peso ya que no engorda prácticamente nada a la vez que aporta saciedad, gracias también a su contenido en capsaicina. De hecho, 100 gramos de este alimento tan solo aportan 31 kcal y no tiene grasa, por lo que es ideal para preparar recetas sabrosas y saciantes que mantengan el apetito bajo control sin aportar demasiada ingesta calórica.
Publicidad
2. Diurético: otro de los beneficios de incorporar más pimiento rojo a tus platos es que es un ingrediente altamente diurético por estar compuesto prácticamente en su mayoría de agua. Esto estimula la producción de orina y ayuda a que el organismo depure excesos, drenando la retención de líquidos que tiende a acumularse en piernas y abdomen.
Noticia relacionada
3. Muy rico en vitamina C: el pimiento rojo es un chute de vitamina C, muy necesaria para que el cuerpo asimile el hierro de los alimentos, para reparar la piel y formar tejido nuevo y también para fortalecer las defensas y combatir virus y resfriados. Además, su aporte de vitamina B6 ayuda al cuerpo a producir anticuerpos, mejorar la función neurológica y descomponer las proteínas.
Publicidad
4. Potente antioxidante: tanto la vitamina A y C son antioxidantes, por lo que el pimiento es una opción perfecta para combatir los efectos de los radicales libres y retrasar el envejecimiento, ya que reducen los daños de la oxidación celular que producen en el organismo. Esto cuida la salud cardiovascular y contribuye a mantener a raya el colesterol y disminuir los trigliricéridos.
5. Combate el estreñimiento: el pimiento rojo también es una buena fuente de fibra, que además de aportar saciedad ayuda a combatir el estreñimiento al estimular los movimientos intestinales y regula los picos de glucosa en el organismo, previniendo las subidas y bajadas de azúcar en sangre.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.