Si uno de tus propósitos es empezar a cuidarte más y mejorar tu figura de cara al verano, es importante saber que la clave no está en comer menos, sino mejor. Para deshacerse de esos kilos de más que hemos cogido durante el año la clave consiste en un cambio de hábitos y de constancia. Alimentarse de forma afectada y sustituir los alimentos procesados, los refrescos azucarados y los fritos por alguno
Publicidad
Este término hace referencia a aquellos alimentos que destacan por encima de los demás por sus múltiples beneficios para la salud. De todos estos alimentos, destacan algunos muy conocidos como las legumbres, el brócoli, las nueces o el salmón. Sin embargo, existen otros alimentos menos populares que también han ido ganando popularidad durante los últimos años por sus poderosas propiedades.
Entre ellos destaca la kañiwa, una semilla con un alto valor nutritivo que se cultiva en las zonas más altas de países como Perú o Bolivia desde hace milenios. Crece de manera espontánea en los cultivos de quinoa y tiene algunos aspectos similares a esta, además ambas pertenecen a la familia de las quenopodiáceas, es decir, plantas herbáceas.
La kañiwa está repleta de nutrientes hata el punto de llegar a ser conocida como el «chocolate andino« por su riqueza y color marrón. También se le considera como un sustituto de la carne, porque la proteína vegetal de este alimento es extraordinariamente completa. Estos son algunos de sus beneficios para la salud.
1
Un estudio del Journal of Medical Food en 2009 determinó que este alimento posee un efecto antidrepresivo para el ser humano, porque favorece unos niveles óptimos de aminoácidos con los que el organismo sintetiza la lisina y el triptófano. Y este último, ha demostrado ser el responsable de garantizar un sueño reparador y de mejorar nuestro estado de ánimo.
Publicidad
Esto es así porque el triptófano sintetiza la serotonina, que es un neurotransmisor implicado en nuestra energía. A más serotonina, menos sentimiento de depresión y más sensación de vitalidad. No en vano, a las endorfinas se las denomina las hormonas de la felicidad.
2
Su riqueza en vitamina E, flavonoides, enzimas y fenoles protege del deterioro celular y retrasa el envejecimiento. Tiene propiedades antitumorales, antibacterianas, antifúngicas, antiparasitarias y preventivas de enfermedades degenerativas como cáncer o alzhéimer.
Publicidad
3
Este superalimento tamién posee más de un 10% de fibra soluble e insoluble y favorece el tránsito intestinal. Su concentración de quercitina ayuda a restaurar la microbiota intestinal y regenera la pared del sistema digestivo.
4
Su riqueza en vitamina E, flavonoides, enzimas y fenoles protege del deterioro celular y retrasa el envejecimiento, explican. Además, tiene propiedades antitumorales, antibacterianas, antifúngicas y antiparasitarias.
Publicidad
5
La kañiwa no contiene gluten. Por ello es apta para las personas celiacas o que presentan intolerancias. También es muy apropiada para introducirla en la dieta complementaria de los bebés, así como de personas ancianaso con digestiones delicadas.
6
También es saciante. Encontramos más fibra en la kañiwá que en el arroz o el mijo, por lo que es ideal para perder peso. Pero es que, además, es rica en grasas poliinsaturadas, tales como el omega-6, omega-9 y omega-3 (en este orden), que son las que llamamos «grasas buenas» porque combaten el colesterol malo al regular los niveles de grasa en la sangre e interviniendo de manera favorable en la digestión.
Publicidad
Hay difrerentes variedades de Kañiwa, aunque las más conocidas son la amarilla, la gris y la parda. Esta última es la mas nutritiva y la que se comercializa más.
Se puede encontrar en grano y la harina tostada, forma en que es tradicional añadirla a las leches del desayuno, por su sabor dulce y su textura crujiente. No es
No es necesario dejarla en remojo ni enjuagarla bajo el agua: se hierve el grano 20 minutos junto con verduras o legumbres.
Su harina enriquece batidos, mueslis y purés. Su sabor es suave y dulce, y su textura, crujiente.
Noticia Patrocinada
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.