![Los superalimentos son un pilar clave en una alimentación sana y equilibrada](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/05/04/superalimento-mijo-krgB-U22019535719wqH-758x531@Las%20Provincias.jpg)
El alimento que previene el envejecimiento, reduce el colesterol y ayuda a regular el tránsito intestinal
Superaliemnto ·
Se trata de un cereal de grano pequeño muy interesante a nivel nutricional por su alto contenido en proteínasSecciones
Servicios
Destacamos
Superaliemnto ·
Se trata de un cereal de grano pequeño muy interesante a nivel nutricional por su alto contenido en proteínasD. Merino
Lunes, 6 de mayo 2024, 01:14
Hace tiempo que los superalimentos y las infusiones dejaron de ser una moda pasajera para consolidarse como uno de los pilares fundamental de una buena alimentación y una dieta equilibrada gracias, entre otras cosas, a sus múltiples propiedades y beneficios. Y es que los también denominados 'superfoods' son indispensables en épocas de excesos para ayudarnos a depurar el organismo o simplemente cuidarnos más de lo habitual.
No obstante, hay que tener en cuenta que el consumo de los superalimentos no es la solución a todos los problemas. Motivo por el que muchos expertos no se cansan de recordar que las dietas milagro no existen y sí un menú sano y equilibrado, así como la realización de ejercicio físico frecuente, una actividad fundamental si se quieren conseguir resultados en el medio y largo plazo.
Respecto a los superalimentos, los hay de toda clase y tipo, pero su gran ventaja es que se pueden conseguir de manera rápida y eficaz en cualquier supermercado o herbolario. Así, algunos son más conocidos que otros. Un ejemplo de ello es el mijo, un cereal de grano pequeño y muy interesante a nivel nutricional por su alto contenido en proteínas.
Noticia relacionada
Es un alimento muy conocido en Asia, América y África, donde se cultivan desde hace miles de años variedades para consumo humano y forrajeras. A nivel nutricional, el mijo no aporta solo proteínas, también minerales, fibra, antioxidantes y hierro. Pese a todo, su contenido en metionina y lisina es bajo, por lo que tendremos que asegurarnos de tomar alimentos ricos en estos aminoácidos esenciales en otras comidas.
1
El mijo tiene un alto contenido en fibra, por lo que es muy recomendable para regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Además, este superalimento es una fuente significativa de hierro (60gr cubren el 41% de las necesidades diarias), magnesio (29%) y zinc. Es uno de los granos más energéticos (41gr de hidratos de carbono en 60gr, con una cantidad moderada de proteínas y pocas grasas, 6 y 2gr). Su contenido en vitaminas B1, B2 y B9 triplica las del resto de cereales.
2
El mijo favorece la regeneración celular y por tanto se considera excelente para fortalecer la salud de la piel, los cabellos, las uñas y los dientes. Por su alto contenido en magnesio es un cereal muy apropiado para los deportistas, que con el sudor pierden muchos minerales. Además de combatir el agotamiento y permitir la recuperación tras el esfuerzo físico, alivia los calambres musculares y fortalece los músculos.
3
El mijo es una buena opción para quienes sufran de colesterol y deban regular sus niveles, ya que contiene ácido fítico, que ayuda a reducir el LDL (colesterol malo).
Para poder comer el mijo, tenemos que cocerlo. Dependiendo de la variedad, necesitará más o menos tiempo y más o menos agua. Este superalimento se puede usar como el arroz o la quinoa para hacer ensaladas, con verduras salteadas o al vapor, para hacer gachas o postres.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.