El alimento que contiene vitamina C, ayuda a regular el tránsito intestinal y tiene una potente acción antioxidante
Superalimento ·
Este cítrico es saciante, mejora la absorción de minerales y ayuda a prevenir los resfriadosSuperalimento ·
Este cítrico es saciante, mejora la absorción de minerales y ayuda a prevenir los resfriadosD. Merino
Sábado, 15 de junio 2024, 01:33
Cuenta atrás para la llegada del verano, un período en el que muchos nos fijamos el objetivo de eliminar los excesos acumulados durante todo el año para llegar más saludables y encontrarnos mejor físicamente en la época estival. Para ello, un buen apoyo son los superalimentos y las infusiones, dos pilares fundamentales de la buena alimentación gracias a sus múltiples propiedades y beneficios.
Publicidad
Pese a todo, los milagros no existen y la clave reside en ingerir ingredientes naturales dentro de un menú sano y equilibrado. Además, la realización de ejercicio físico de manera frecuente nos permitirá obtener resultados mucho antes de lo previsto.
En este sentido, preparar un menú semanal con antelación puede ayudar a saber qué productos incluir en la cesta de la compra. Sin duda, un gran aliado para ello son los superfoods, como se conoce a ciertos ingredientes por su alta dosis de beneficios y propiedades, que dejan efectos muy positivos en el organismo y mejoran el aporte nutricional de cada receta. Un ejemplo de ello es el kumquat, un pequeño fruto parecido a una naranja enana es, tal vez, el más exótico miembro de esta familia.
Noticia relacionada
1
El kumquat es muy rico en vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y puede resultar útil en la prevención de resfriados u otras infecciones respiratorias. La vitamina C también interviene en la síntesis de colágeno y mejora la absorción de minerales como el hierro y el zinc. Además, su potente acción antioxidante protege frente a los daños causados por los radicales libres, lo que permite retrasar el envejecimiento.
2
El alto contenido en fibra de este alimento resulta clave para la salud digestiva y la prevención del estreñimiento. También hace que resulte saciante y esto, sumado a su contenido en agua y a que no contiene demasiadas calorías, convierten al kumquat en un alimento ideal para aquellas personas que quieren controlar su peso o buscan perder algunos kilogramos.
Publicidad
El kumquat se puede comer fresco, entero o cortado en rodajas. En las ensaladas combina muy bien con las hojas algo amargas como la escarola, la endivia o la achicoria y aporta un toque de sofisticación al plato.
Además, es una fruta muy utilizada en repostería, así como en la elaboración de mermeladas y confituras, y también puede usarse en multitud de recetas: ensaladas, ceviches, tartares, salsas tipo chutney.
Publicidad
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.