![Los platos de una dieta saludable deben ser equilibrados y hechos con ingredientes frescos y de temporada.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/02/requeson-kkvB-U220603277748B2G-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuidar lo que comes no solo afecta a tu peso o a cómo te ves, es determinante en cómo te sientes durante el día, afectando directamente a los niveles de energía que tienes para afrontar la jornada y a tu estado de ánimo. Por ello es fundamental prestar atención a las recetas que tomas durante la semana y tratar de hacerlas siempre a base de productos frescos y de temporada, dejando de lado ultraprocesados y conservantes que no aportan valor nutricional a tus platos.
Hacer una planning semanal te ayudará a saber qué comprar cuando vayas al supermercado y meter en la cesta únicamente alimentos que necesites y que vayas a usar. De esta forma, además de ahorrar dinero y tiempo, evitarás desperdicio alimentario y también terminar recurriendo a platos precocinados o comida para llevar. Incorporar este hábito te facilitará preparar tus propias recetas en casa, algo esencial a la hora de llevar una rutina saludable, que siempre debe ir acompañada de deporte.
Cada vez son más quienes buscan un cambio de hábitos para llevar un estilo de vida saludable, como incoporar los superalimentos a su día a día. Se han convertido en toda una tendencia en alimentación y, a pesar de lo que pueda parecer por su nombre, la realidad es que no son nada nuevo ni milagroso, pero sí muy necesarios. Se trata de productos multipropiedades que aportan una gran cantidad de beneficios al organismo y muchos de ellos incluso los tienes desde siempre en casa, puede que sin saber sus posibilidades.
Por ejemplo, uno de ellos es el requesón, una opción cargada de proteínas perfecta para elaborar tostadas saludables en desayunos y meriendas, pero también para incluir en salsas, purés y cremas o para acompañar pasta y arroz. Tiene un sabor muy suave que es perfecto para combinar con otros de todo tipo, como la miel y las nueces.
Noticia relacionada
1. Altamente proteico. Si buscas incoporar más proteínas a tu alimentación, el requesón es una opción perfecta para hacerlo sin tener que recurrir a suplementos nutricionales. Las proteínas son esenciales para la recuperación y aumento de la masa muscular tras un entrenamiento y admeás aportan sensación de saciedad, por lo que controlan el apetito.
2. Ayuda a adelgazar. Su aporte proteico genera sensación de saciedad, por lo que ayuda a controlar el apetito durante el día, a lo que hay añadir su baja cantidad de calorías: tan solo 100 kcal por cada 100 gramos, muchas menos que en otros tipos de queso. Además, las proteínas regulan los picos de glucosa que se producen en el organismo y reducen los antojos que estos causan, de forma que es más fácil mantener una buena alimentación y no caer en opciones poco saludables de forma impulsiva.
3. Vitamina B12. El requesón es una buena fuente de vitamina B12, esencial para la función cerebral, el sistema nervioso y para que el organismo produzca glóbulos rojos. Además, es rico en vitaminas y su aporte nutricional también destaca por su contenido en calcio, fósforo, selenio y zinc.
4. Diurético. Si buscas combatir la retención de líquido, el requesón es un buen aliado para incorporar en la dieta ya que está compuesto hasta en un 80% de agua. Esto, además de ayudar a mantener la hidratación del organismo, favorece la orina y por lo tanto contribuye a depurar toxinas a través de la misma. De esta forma se drena el exceso de líquido que tiende a acumularse en zonas como el abdomen o las piernas, deshinchando el cuerpo y favoreciendo la pérdida de volumen corporal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.