Cuidar la alimentación es mucho más sencillo de lo que puede parecer para quienes no están acostumbrados a una rutina saludable. Al principio quizá cuesta habituarse a pequeñas cosas como tomar el café sin tanto azúcar o cambiar el pan por una versión integral, pero se trata de pequeños gestos que marcan un gran cambio a largo plazo en el organismo.
Publicidad
Además de dejar de lado el consumo excesivo de azúcar y no comer demasiados productos ultraprocesados, es fundamental controlar qué ingredientes añades a tu cesta de la compra. Tener una visión clara de lo que compras y mantener tu despensa lo más saludable posible te ayudará a evitar antojos de última hora o que termines recurriendo a opciones poco saludables.
Entre los ingredientes que vale la pena comprar están los superalimentos, productos cargados de propiedades que aportan una buena serie de beneficios a cada plato y que se han convertido en un imprescindible para hacer recetas nutritivas a la par que ligeras. Y es que no hace falta cargar una comida de productos diferentes para obtener un buen aporte nutricional, basta con añadir un par de superalimentos a tus comidas para que notes una mejoría a largo plazo en el organismo.
De hecho, algunos de estos superalimentos los conoces de toda la vida, como las gambas, un ingrediente que cada vez está más presente en recetas saludables como arroz o ensaladas. También las puedes hacer al ajillo o en un salteado con verduras, opciones ligeras y con un buen aporte de vitaminas y minerales. Estos son los beneficios que aportan a la dieta:
Noticia relacionada
Si quieres bajar de peso o simplemente cuidar la línea, incorporar las gambas a tu alimentación ayudará a controlar la figura ya que son bajas en grasas (especialmente en la blanca), «aunque sus concentraciones en colesterol y purinas son relativamente altas, según detallan desde el portal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Además, el agua representa casi el 80% de su composición, y también aporta a nuestro organismo una notable cantidad de proteína, por lo que además de no aportar casi grasa o calorías (71 kcal / por 100 gramos) nos mantiene saciados y evita que terminemos picando entre horas. Otro aspecto a tener en cuenta es su aporte de yodo, que contribuye a regular el metabolismo e influye en cómo el organismo asimila los alimentos ingeridos.
Publicidad
Las gambas son un buen aliado contra el envejecimiento ya que contienen selenio y vitamina E, que actúan como antioxidantes y ayudan a combatir los efectos de radicales libres, principales causantes de la aparición de líneas de expresión y manchas en la piel.
Si sufres de caída capilar o notas que tus uñas no están especialmente fuertes y se te rompen con frecuencia, el consumo habitual de gambas puede ayudarte a mejorar el estado de la cabellera y manicura gracias a su contenido en vitaminas B3, B12, D, E y K.
Publicidad
Si notas que sueles resfriarte más de lo normal o te notas más cansado y con poca energía, incorporar las gambas a tu alimentación puede ayudarte a que notes mayor vitalidad gracias a su aporte de zinc y selenio, que estimulan la producción de anticuerpos y fortalecen el sistema inmunológico.
Las gambas son también una fuente de vitamina B12, fundamental para que el cuerpo metabolice las proteínas ingeridas y para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.