Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Este tipo de ciruela es uno de los alimentos más nutritivos. Fotolia

El alimento que previene el envejecimiento, combate la acidez y ayuda a reducir el colesterol

Superalimento ·

Esta fruta asiática también ayuda a combatir el mal aliento y depurar el organismo

D. Merino

Miércoles, 7 de febrero 2024, 00:22

Los superalimentos y las infusiones son a día de hoy uno de los pilares fundamentales de la buena alimentación. Y es que los también denominados 'superfoods' destacan por su amplia variedad de beneficios y propiedades. Algo indispensable en épocas de excesos en las que queremos poner fin a los kilos de más o simplemente cuidarnos más de lo habitual.

Publicidad

Pese a todo, hay que tener en cuenta que recurrir a los superalimentos no es la panacea con la que todo vale. Es fundamental combinarlo con otro tipo de ingredientes naturales y un menú rico y variado. Además, la realización de ejercicio físico de manera habitual contribuirá a conseguir resultados antes de lo previsto. Los expertos recuerdan que las dietas milagro no existen.

En cuanto a los superalimentos, los hay de todo tipo pero una de sus ventajas es que se pueden conseguir de manera fácil y sencilla tanto en supermercados como en herbolarios. Así, algunos son más conocidos que otros. Un ejemplo de ello es la ciruela japonesa o 'umeboshi'. La umé es en realidad una variedad de albaricoque originaria de Asia, aunque popularmente se la considera una ciruela. Es muy apreciada en las dietas por su capacidad para activar la macrobiótica del sistema digestivo.

  1. 1

    Reducir el colesterol

Las ciruelas umeboshi contienen el doble de proteínas, minerales y grasas que otras frutas y son especialmente ricas en minerales como el calcio, el hierro, el fósforo y el potasio. A esto hay que sumarle que al mejorar la función hepática disminuye el colesterol LDL en la sangre.

  1. 2

    Combate la acidez estomacal

El consumo de esta fruta ayuda a neutralizar la acidez y a mantener un pH adecuado en la sangre. El efecto se atribuye al ácido cítrico, que por un parte facilita la absorción intestinal de los minerales alcalinos de la propia fruta y, por otra, descompone el ácido láctico y evita que se acumule en la sangre y los tejidos. Por otro lado, estimulan la secreción de jugos gástricos y, en consecuencia, el apetito.

Publicidad

  1. 3

    Previene el envejecimiento

Su alto contenido en antioxidantes ayuda a combatir los radicales libres, por lo que es fundamental en la prevención de la vejez y evitar el deterioro celular.

Cómo tomarlo

Las ciruelas umeboshi se puede consumir directamente en ayunas o en las comidas mezclándolas con verduras, arroz u otro tipo de acompañamiento. Es cierto que su sabor salado y muy intenso no agrada a todo el mundo. En ese caso se puede probar el extracto en píldoras. Basta tomar entre 3 y 5 diarias, siempre disueltas en la boca. No obstante siempre es recomendable acudir a un profesional que marque las pautas adecuadas de consumo.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad