Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Kimchi, el alimento coreano cargado de beneficios y sabor. Fotolia

El alimento probiótico para adelgazar que mejora la digestión y combate el estreñimiento

Está cargado de nutrientes y fortalece el sistema inmunológico

Tamara Villena

Valencia

Jueves, 8 de febrero 2024, 00:18

Para llevar unos hábitos de vida saludables es fundamental, además de hacer deporte, comprar alimentos lo más frescos y naturales posible con los que preparar recetas equilibradas en las que no falten proteínas, grasas saludables y carbohidratos. Los caprichos no tienen por qué quedarse fuera, siempre que sean algo puntual, y tampoco los planes sociales que impliquen comer o cenar fuera de casa. Pero sí es importante mantener la base de tu alimentación lo más saludable posible, para lo que suele ser muy útil preparar tus platos en casa y hacer un 'planning' semanal con el que tengas claro qué hacer cada día. Se trata de incorporar pequeños gestos que te faciliten la rutina hasta que al final acabes adoptándolos como un hábito más y sean sostenibles a largo plazo.

Publicidad

Muchos de los alimentos saludables que conviene tener en la nevera ya los conoces: verduras, frutas, carnes y pescados que has comprado toda la vida y que cuentan con multitud de beneficios para el organismo. Pero también hay otros más exóticos que vale la pena conocer para incorporar a tus platos, como el kimchi, un superalimento coreano que ha ido ganando gran popularidad durante los últimos años.

El kimchi, junto al arroz, ha sido el alimento principal de los coreanos durante miles de años, ya que sus orígenes se remontan al siglo I a.C. Se hace en casa y el más popular es el de repollo, aunque se puede usar prácticamente cualquier vegetal e incluso hacerlo mezclándo varios. Se dejan lactofermentando con sal (que aproximadamente debe ser entre un 2 y un 5% de sal respecto al peso total de las verduras). Cuanta más sal se le añada, más tiempo hay que dejar fermentar la mezcla, que quedará más ácida y también aguantará más en la nevera.

Se puede triturar para hacer salsas o tal cual para acompañar arroz con carne y verduras, pero también es perfecto para dar sabor a hamburguesas, fajitas o edamame. Sus propiedades se deben a los ingredientes con los que se prepare, ya que suele enriquecerse a nivel nutricional cuantos más aportes, por lo que es una receta cargada de beneficios:

Gran aporte nutricional

El kimchi es un combinado cargado de valor nutricional ya que cuenta con vitaminas C, K, B12 y hasta 34 aminoácidos. Esto fortalece el sistema inmune, previniendo virus y resfriados gracias a las defensas, a la vez que cuida que el organismo cumpla sus funciones de forma óptimo.

Publicidad

Ayuda a adelgazar

Una porción de 150 gramos de kimchi solo contiene 23 calorías, por lo que es una opción perfecta para quienes quieren bajar de peso y están en dietas de adelgazamiento, ya que aporta saciedad sin tener prácticamente grasa o aporte calórico.

Digestivo

Además el kimchi cuenta con efectos digestivos que ayudan a evitar molestias tras las comidas como la pesadez o acidez, a la vez que estimula los movimientos intestinales para combatir problemas de estreñimiento e hinchazón.

Publicidad

Probiótico

Al realizarse mediante fermentación contiene probióticos, microorganismos vivos que aportan grandes beneficios para el organismo y se asocian una mejor salud gastrointestinal y cardiovascular, mejoran la absorción de nutrientes y fortalecen el sistema inmunológico al aumentar la producción de macrófagos, unas células de defensa del cuerpo.

Cómo hacer kimchi casero

Corta la verdura que hayas escogido (generalmente suele ser col) según tu gusto, más fina si buscas hacer una especie de salsa o más gruesa si prefieres morderla. Lo primero que tienes que hacer una vez la tengas cortada es pesarla y añadir en un bol el 3% de ese peso en sal. Masajea con las manos bien la mezcla y en un vaso de agua aparte añade tres cucharadas de harina de arroz, hierve bien hasta que quede una masa espesa y añade ajo, jengibre, cebolla, salsa de pescado y algo de pimienta. Después también puedes añadir zanahoria, rábano, cebollino. Menea todo bien con una cuchara de madera y mézclala con el kimchi masajeando de nuevo.

Publicidad

Pasa el resultado a un bote hermético en el que no entre el aire. Ponlo en un lugar fresco y seco y espera 21 días a que fermente durante 21 días. Después puedes pasarlo a un bote y guardarlo en la nevera, perfecto para consumir durante semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad