El alimento probiótico que ayuda a bajar el colesterol y a eliminar toxinas del organismo
Vida sana ·
Además, mejora la acidez y es rico en calcio, hierro y magnesio
Vida sana ·
Además, mejora la acidez y es rico en calcio, hierro y magnesioLa gastronomía es muy rica y extensa. Pero no sólo en sabor, que también, sino también en nutrientes. Son muchos los alimentos cuyo consumo aporta múltiples beneficios al organismo y que ayudan a evitar enfermedades y problemas de salud, de forma natural, a largo plazo.
Publicidad
Así que apostar por una dieta sana y equilibrada, realizar ejercicio físico de forma regular y en la medida de lo posible y, además, abandonar los malos hábitos es una apuesta segura si queremos gozar de una salud de hierro.
Uno de estos alimentos que están considerados como una bomba de nutrientes es el miso, un ingrediente fundamental en la cocina japonesa, conocido por su rico sabor y sus numerosos beneficios. Se suele usar en sopas. En realidad, se trata de una pasta que se obtiene tras la fermentación láctica de las semillas de soja, sal y koji, un hongo utilizado en la fermentación de alimentos. Este proceso lo convierte en un producto probiótico formado por microorganismos vivos y que actúa como un potenciador del sabor natural.
1
El miso es un alimento probiótico, con lo que su consumo ayuda a mejorar la microbiota intestinal. A este respecto, y según informan desde la web de Quirón Salud, los alimentos probióticos ayudan a «combatir y prevenir enfermedades intestinales como colitis, síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn e inflamación intestinal».
2
Debido a su efecto sobre la microbiota, el miso también puede mejorar la digestión y combatir la acidez. Los poderosos probióticos que contiene ayudan a combatir el estreñimiento, la diarrea, los gases, la hinchazón y el síndrome del intestino irritable (SII).
Publicidad
3
Un estudio publicado en Japanese Pharmacology and Therapeutics afirmó que consumir sopa de miso durante tres meses provocó una disminución del 7,6 % en los niveles de colesterol total, además de niveles significativamente más bajos de colesterol LDL malo en comparación con el grupo placebo. Esto también ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.
4
El miso es depurativo, con lo que favorece la eliminación de toxinas y activa el metabolismo.
5
Por último, el miso es rico en calcio, hierro y magnesio.
Noticias relacionadas
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.