Saber qué metes en la cesta de la compra no solo te ayudará a ser consciente de cuánta comida gastas y cuánta necesitas realmente, también te permitirá preparar recetas saludables sin complicarte demasiado y saber bien qué opciones tienes a la hora de ponerte a cocinar. Para hacer platos nutritivos es fundamental optar por ingredientes frescos y de temporada, que sean versátiles y te permitan hacer combinaciones saludables que mejoren tu salud y cuiden tu organismo, siempre en acompañamiento a un entrenamiento regular.
Publicidad
De ahí que la fama de los superalimentos haya crecido como la espuma en redes sociales y en quienes siguen un estilo de vida saludable. Estos 'superfoods' son productos cargados de tantos beneficios que dejan efectos muy positivos en tu organismo a largo plazo, y además son muy fáciles de encontrar. Aunque el nombre pueda sugerirte un origen exótico, la realidad es que puedes comprar superalimentos en cualquier supermercado o tienda local, de hecho, mucho de estos ingredientes los tienes en casa de toda la vida sin conocer bien su valor.
Hay para todos los gustos, tanto dulces como salados, así que no hay excusa para no incorporar al menos uno en cada plato. Por ejemplo, uno de los superalimentos que conoces de toda la vida sin quizás saber del todo las grandes propiedades que guarda es la mojama. Se prepara a partir de la salazón del atún, principalmente curando los lomos del atún rojo, de los que adquiere su característico tono y textura. Es un pescado muy cotizado y una opción perfecta para incluir en 'snacks' esta Navidad como tostas saludables junto a queso feta o cottage, pero también para incorporar en un tartar con aguacate o incluso tomar sola con aceite de oliva.
Noticia relacionada
Es un ingrediente cargado de nutrientes, con unas cualidades muy destacables por las que vale la pena que lo incluyas en tu rutina. Eso sí, ten en cuenta que tiene un alto contenido en sal, por lo que no es la mejor opción para quienes tengan que cuidar su tensión. Lo que sí es un gran aliado es para dietas de adelgazamiento o para quienes busquen mantener su línea, ya que uno de los puntos que más destaca de la mojama es su elevado aporte de proteínas, hasta 41 gramos pro cada 100, una cantidad notable que además de aportar saciedad ayuda a tonificar el músculo y reconstruir la masa muscular tras un entrenamiento. De ahí que sea un buen ingrediente para incluir en dietas de quienes buscan aumentar glúteos, bíceps o su volumen muscular general.
Por otra parte, y al igual que ocurre con el atún, además de proteínas la mojama contiene ácidos grasos omega 3, por lo que contribuyen a cuidar el sistema cardiovascular y controlar el colesterol malo.
Publicidad
Otro punto fuerte de la mojama es su contenido en vitaminas del grupo B, que son fundamentales para que el cuepro pueda absorver la energía y emplearla para las funciones básicas del organismo, además de para el sistema muscular y nervioso. La mojama también tiene vitamina D, por lo que ayuda a fortalecer el sistema inmune y a
Asimismo, su aporte en vitamina D contribuye a mantener sano el sistema inmune, por lo que es bueno para evitar virus, infecciones y resfriados.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.