Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Entre el pescado encontramos superalimentos muy saludables y versátiles, ideales para todo tipo de recetas. Fotolia

El alimento proteico, saciante y antioxidante que baja el colesterol y combate el envejecimiento

Es un pescado muy saludable que fortalece huesos y músculos, además de regular los niveles de LDL en sangre

Tamara Villena

Valencia

Viernes, 3 de mayo 2024, 00:48

Hacer deporte es esencial para mantener la salud del organismo, igual que mantener una buena alimentación basada en ingredientes lo más naturales y frescos posibles, que nos permitan hacer recetas realmente nutritivas y beneficiosas para el cuerpo. Y es que a la hora de cuidar lo que comes y mejorar cómo te sientes, todo empieza por los productos que metes en la cesta de la compra.

Publicidad

Pasar de comprar productos congelados o comidas precocinadas a priorizar cocinar en casa y hacer tus propias recetas marca un antes y un después en tu cuerpo, y no solo para perder peso. Te notarás más ligero y lleno de energía, preparado para afrontar mejor la rutina tanto física como psicológicamente.

Si notas que te cuesta mantener unos buenos hábitos alimenticios y que siempre terminas recurriendo a comidas para llevar o haciendo platos rápidos y poco nutritivos, puedes probar a preparar un 'planning' semanal para saber qué hacer cada día y no dejar espacio a la improvisación. Esto también te ayudará a comprar realmente lo que necesitas y no desperdiciar comida ni dinero.

También es interesante prestar atención a una de las tendencias alimenticias que han aumentado notablemente de popularidad los últimos años: los superalimentos. Estos 'superfoods' no son productos milagrosos, sino ingredientes saludables que destacan especialmente por el gran número de beneficios que aportan al organismo. Son multipropiedades y por ello incluirlos en tus platos los hará mucho más nutritivos. Aunque por su nombre puedes pensar que son exóticos, hay de todo tipo y algunos los tienes en casa sí o sí. Por ejemplo, la caballa, un pescado muy económico y recomendable que conviene tener en casa por lo siguiente:

1. Fortalece los huesos: la caballa es un pescado graso con vitaminas A, D y E que son liposolubles y se disuelven en grasas y aceites, almacenándose en el tejido graso y los músculos del cuerpo. La vitamina D es especialmente buena para fortalecer el sistema óseo ya que favorece la absorción de calcio y su fijación al hueso, además de regular el nivel de calcio en la sangre. Por otra parte, la vitamina A se encarga de reparar la piel y otros tejidos del cuerpo, por lo que estimula la cicatrización.

Publicidad

2. Reduce el colesterol: los ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 que contiene la caballa ayudan a reducir el colesterol en sangre ya que son vasodilatadores arteriales y evitan su acumulación en las paredes, por lo que cuidan el sistema cardiovascular. Es un ingrediente muy recomendable para la dieta de personas que necesitan cuidar sus niveles de LDL (colesterol malo), al igual que otros pescados azules como el salmón o las sardinas.

3. Antioxidante: su aporte de vitamina E hace de este ingrediente un buen antioxidante que combate el envejecimiento del organismo, cuida el sistema cardiovascular y retrasa la aparición de enfermedades crónicas y también de signos de la edad como manchas o líneas de expresión.

Publicidad

4. Cargada de minerales: la caballa cuenta con una buena variedad de minerales como magnesio, potasio, fósforo y yodo. también aporta hierro, aunque en menor cantidad que las carnes. Este aporte de minerales es fundamental para el sistema nervioso, mejorar la función muscular, fortalecer huesos y dientes, regular el funcionamiento de la glándula tiroidea y prevenir la anemia.

5. Proteica: si eres deportista y buscar construir o mantener la masa muscular tras una sesión de ejercicio, incluir caballa en tus platos es una buena fuente de proteína (24 gramos/100 gramos) de alto valor biológico. Además, tiene una notable cantidad de vitamina B12, fundamental para que el organismo metabolice las proteínas. Aporta saciedad y por lo tanto es una buena opción para mantener el hambre bajo control y evitar picar entre horas, siendo un buen aliado para adelgazar porque aporta 262 calorías por cada 100 gramos.

Publicidad

Cómo cocinar caballa

La caballa ofrece gran versatilidad en la cocina y además de tomarla en conserva con aceite puedes hacerla al horno con verduras u hortalizas, prepararla con pisto, asarla con un toque de limón y perejil, hacerlas rellenas o en empanada, en escabeche, cebiche o a taquitos en la 'air fryer' como un 'fish and chips'... Da mucho juego en la cocina y es perfecta para cualquier comida o cena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad