Varias frutas secas en una imagen de archivo. Fotolia

El alimento rico en fibra que previene la osteoporosis y ayuda a la recuperación muscular

Puede incluirse en una dieta saludable y variada

A. Pedroche

Lunes, 29 de abril 2024, 01:07

Llevar una buena dieta es clave para tener una buena salud y un buen estado físico. Para ello hay que comer variado, especialmente a base de frutas, verduras y cereales integrales y, en menor medida, lacteos, pescados y carnes. Eso no significa que, de vez en cuando, no podamos comer ciertos alimentos que no son muy saludables.

Publicidad

Lo más importante es la constancia. No existen milagros. Hay que llevar una rutina en la que seamos conscientes de los alimentos que ingerimos y en la que practiquemos ejercicio físico de manera habitual. Según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), máximo organismo en cuestiones de salud, cada día debemos ejercitarnos 20 minutos como mínimo.

Si nos centramos en qué alimentos son los mejores para nuestro rendimiento, especialmente si practicamos algún deporte, hay que hablar de las frutas secas. No sólo prolongan el sabor del verano sino que nos proporcionan un dulzor diferente. La desecación o deshidratación a la que son sometidas algunas frutas frescas es una operación destinada a reducir al máximo el contenido de agua en la constitución de la fruta, con el fin de paralizar la acción de los gérmenes que necesitan humedad para vivir. Con el fin de lograr este propósito, se recurre al calor natural (exposición al sol) o bien al artificial (combustión de leña o de carbón, gas o electricidad).

Una de las que más destacan son las ciruelas pasas. El valor calórico de las frutas desecadas es elevado (desde las 163 calorías cada 100 gramos de las ciruelas secas a las 264 calorías de las uvas pasas) por su abundancia en hidratos de carbono simples. Sin embargo, poseen muchos beneficios para nuestra salud:

  1. 1

    Ayuda a la recuperación muscular

Su aporte extra en azúcares y calorías, resultan apropiados cuando se practican deportes de larga duración o esfuerzos físicos intensos, por lo que siempre debería formar parte de las provisiones de los montañeros y excursionistas.

Publicidad

  1. 2

    Previene la osteoporosis

Una investigación realizada por la Universidad Estatal de Florida relacionó el consumo de ciruelas pasas con un menor riesgo de desarrollar afecciones óseas debilitantes como la osteoporosis y la osteopenia, causadas por la pérdida de la densidad ósea.

  1. 3

    Cuida nuestro corazón

Debido a su importante aporte de fibra y compuestos antioxidantes, el consumo de ciruelas pasas también beneficia la salud cardíaca. En concreto, estas sustancias podrían contribuir a regular los niveles altos de colesterol y la presión arterial.

Publicidad

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad