El alimento rico en proteína que ayuda a reducir el colesterol y es bueno para la diabetes
Superalimento ·
Posee también propiedades que ayudan a sanar los trastornos respiratorios como el asmaSuperalimento ·
Posee también propiedades que ayudan a sanar los trastornos respiratorios como el asmaA.P.
Viernes, 22 de marzo 2024, 01:09
Vivimos en una sociedad que cada vez se ha vuelto más sedentaria. La mayoría de personas tienen puestos de trabajo en los que pasan muchas horas sentados y no realizan ningún tipo de esfuerzo físico. Además, la alimentación es cada vez peor. Son muchas las personas que padecen sobrepeso y eso se debe a que hemos cambiado muchos alimentos naturales por productos ultraprocesados. Si lo que queremos es preservar nuestra salud, debemos optar por un menú equilibrado y la práctica diaria de deporte.
Publicidad
En el ámbito nutricional, se han puesto muy de moda los conocidos como superalimentos. Se trata de alimentos que poseen varias propiedades que resultan beneficiosas para nuestra salud. Pues bien, lo cierto es que no son ninguna pócima mágica que nos asegure un mejor aspecto y mayor salud. Pero sí son una gran ayuda si llevamos una dieta variada y nutricional y hacemos ejercicio al menos 20 minutos todos los días.
Existen superalimentos de varias clases y para todos los gustos. Además, la mayoría de ellos nos ayudan a combatir algunas enfermedades o trastornos como por ejemplo la anemia, la pérdida de cuero cabelludo o la retención de líquidos.
Uno que quizá es conocido, pero no muy popular son los huevos de codorniz. Son un productor 'gourmet' en la alta cocina y pese a ser pequeños de tamaño lo cierto es que están llenos de propiedades que son muy buenas para nuestro cuerpo; alguna de ellas curativas.
Noticias relacionadas
Clara Alfonso
1
Pese a que poseen menos cantidad de proteínas que los huevos de gallina, los huevos de codorniz también son una gran fuente de proteína y además sin tanto contenido de grasas e hidratos de carbono.
Publicidad
2
Al tener menos carbohidratos y más proteínas, se convierten en un alimento 'apto' para el corazón. Pero, además, poseen una buena cantidad (el 60%) de ácidos grasos beneficiosos, concretamente colesterol HDL, el bueno, que nuestro cuerpo necesita para compensar los efectos negativos del LDL, el malo.
3
En un estudio publicado en la prestigiosa revista 'Food and Nutrition Research', un grupo de investigadores de la universidad de Yaundé aseguraron que tras ensayos en roedores diabéticos se demostró que los huevos de codorniz mejoran a los pacientes. Equilibran los niveles de glucosa y ya se han introducido en la dieta de los afectados por la enfermedad.
Publicidad
Noticias relacionadas
4
Estos huevos ayudan a mantener una correcta función pulmonar y tratar numerosos problemas respiratorios como la tuberculosis y el asma. Una proteína llamada ovomucoide, contenida en ellos, es el componente común en la mayoría de los medicamentos para las reacciones alérgicas.
Pese a que se pueden hacer a la plancha en una sartén precalentada, lo cierto es que la mejor manera de prepararlos es cocidos. Hay que poner a hervir una olla con agua. Una vez rompe a hervir el agua, los huevos de codorniz necesitan entre 4 y 5 minutos para cocinarse. Aunque puede que prefieras que la yema de tus huevos no quede tan dura, sino más líquida. Entonces solo necesitas dejarlos cocer entre 2 y 3 minutos.
Publicidad
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.