Comprar alimentos con alto valor nutricional es esencial para hacer recetas saludables. Fotolia

El alimento saciante con fibra y proteínas que ayuda a combatir el colesterol y regular el tránsito intestinal

Superalimento ·

Tienen múltiples vitaminas y nutrientes y ayudan a retrasar el envejecimiento gracias a sus propiedades antioxidantes

Tamara Villena

Valencia

Sábado, 19 de octubre 2024, 00:45

Los superalimentos abundan en redes sociales y seguro que te has topado con algún que otro post sobre sus muchas bondades para el organismo. Y es que, aunque hay que tener claro que no son milagrosos y quedeben ir acompañando a unos buenos hábitos alimenticios y deporte habitual, incorporarlos en tus platos hará que tu salud mejores gracias a su gran aporte de nutrientes.

Publicidad

Su fama les precede gracias a su gran versatilidad en la cocina, que permite hacer multitud de combinaciones saludables, y su gran cóctel de propiedades. Hay de muchos tipos y para todos los gustos, así que siempre habrá alguno para añadir sea cual sea la receta que tengas en mente, porque además se pueden conseguir a muy buen precio en cualquier supermercado.

Uno de estos superalimentos son los garbanzos, una opción que no debería faltar en tu despensa ya que son una gran fuente de proteínas de origen vegetal, con hasta 19 gramos por cada 100 gr. Esto los convierte en una opción perfecta para veganos y también para deportistas, ya que estimulan la recuperación muscular tras un entrenamiento. Además, las proteínas son saciantes, por lo que los garbanzos reducen los antojos, aunque hay que tomarlos con moderación ya que aportan 364 calorías por 100 gr.

Los garbanzos son muy buenos para estimular el tránsito intestinal gracias a su fibra soluble e insoluble, que estimula los movimientos tras las comidas y combate el estreñimiento, además de controlar los picos de azúcar en sangre.

También son recomendables gracias a su aporte de calcio, potasio, hierro, fósforo y magnesio, esenciales para mantener la función muscular y fortalecer el sistema óseo. La cosa no acaba ahí, porque también tienen vitamina K, B1, B6 y ácido fólico, por lo que también contribuye al crecimiento de los tejidos y regeneración celular.

Publicidad

Otro de los puntos fuertes de los garbanzos es su contenido en vitamina E, que los convierte en un buen aliado antioxidante contra el envejecimiento producido por los radicales libres. Previenen enfermedades cardiovasculares, mejoran el estado de la piel y fortalecen el sistema inmunológico.

Cómo consumirlos

La forma más común de consumirlos es en grano, para lo que se ponen a remojo durante unas 12 horas antes de cocinarlos con agua, aunque también los venden ya cocidos. Se pueden comer tanto en frío como en caliente y, además, son muy versátiles, dan mucho juego a la hora de hacer combinaciones con muchos alimentos. Son perfectos para tomar en cualquier época del año, como en ensaladas frías, tostados en la air fryer como snack o en hummus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad