![Los cereales son una parte imprescindible de la dieta.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/08/arroces-k2Z-U200510638215nf-758x531@Las%20Provincias.jpg)
El superalimento que ayuda a perder peso y a reducir el colesterol 'malo'
Vida sana ·
Además, este producto ayuda a mejorar la salud del intestinoSecciones
Servicios
Destacamos
Vida sana ·
Además, este producto ayuda a mejorar la salud del intestinoMarta Palacios
Viernes, 9 de junio 2023, 00:59
Hay alimentos que se ponen de moda por diversas razones y, por tanto, su consumo se dispara en los hogares. Es lo que ha ocurrido con el arroz rojo en los últimos meses. Existen multitud de recetas que se pueden elaborar con este tipo de cereal, utilizado desde hace miles de años en China, y, además, con las que se pueden aprovechar todos sus beneficios.
Y es que, una de las cosas que ha hecho que este tipo de arroz se convierta en un reclamo gastronómico son sus propiedades para el organismo.
Para empezar hay que explicar de dónde viene este alimento. El arroz rojo es un tipo de arroz integral muy popular y que se ha consumido diariamente durante miles de años en algunos países asiáticos. Es precisamente en China donde, además, se ha utilizado en la medicina tradicional por sus importantes beneficios para la salud. En apariencia es fácil de distinguir del resto; su grano es largo y presenta un color rojizo o marrón castaño el cual resulta de los pigmentos naturales de su parte exterior.
Estas son todas las cualidades que se le atribuyen al arroz rojo:
1
Una de las principales características del arroz rojo es que es un potente regulador del colesterol. Su consumo ayuda a disminuir los niveles de colesterol 'malo' y todo gracias a su enzima HMG-CoA que, además, ayuda a mantener un buen estado en el sistema cardiovascular.
2
Además, el arroz rojo es rico en fibras, que son saciantes , evitando que piquemos entre horas, y reducen el hambre.
3
La fibra mejora la salud del intestino y es un excelente alimento para aquellas personas que sufren de estreñimiento.
4
El arroz rojo, además, es rico en hierro, un mineral esencial para el transporte adecuado de oxígeno en la sangre y para prevenir y combatir la anemia.
El arroz rojo tiene un sabor mucho más intenso que el blanco y que recuerda a los frutos secos. Se puede usar en recetas de ensaladas o incorporar el saleados, guisos o rellenos.
Como ocurre con cualquier arroz integral, para poderse cocinar es mejor dejarlo a remojo el día anterior. Si se pone a hervir directamente puede que el cocinado tarde mucho.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.