![Varios batidos en una imagen de archivo.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/30/batido-verano-ks0E-U220856753833NyB-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A.P.
Miércoles, 31 de julio 2024, 00:48
Llevar una alimentación equilibrada nos ayuda a encontrarnos mejor físicamente y también a nivel de salud. Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos dan algunas claves al respecto. Por ejemplo, nuestra ingesta calórica debe ser equilibrada respecto al gasto calórico. Las grasas no deben superar un 30% de esa ingesta. También asegura que hay que limitar el consumo de azúcar a 2,7 gramos al día y el de sal a 5. Por otro lado, sobre qué alimentos son los más beneficiosos, la Fundación Española del Corazón (FEC) tiene una pirámide alimenticia en la que los ordena por importancia.
La base de toda dieta deben ser las frutas y las verduras que deben estar presentes en todos nuestros platos. En menor medida, debemos consumir legumbres y cereales a diario. Los productos lácteos deben toamarse entre 4 y 6 veces a lo largo de la semana. Por último, la carne y el pescado únicamanete deberían comerse ocasionalmente.
Noticias relacionadas
Ahora, con la llegada del verano, es más difícil seguir con esta alimentación saludable. El calor hace que las bebidas refrescantes azucaradas y los helados sean dos de los habituales para soportar las altas temperaturas. Sin embargo, estos pueden sustituirse en la dieta por opciones más sanas.
Una de ellas es un batido que está lleno de probióticos. El Centre d'Informació de Medicaments de Catalunya destaca que «los probióticos son microorganismos vivos (bacterias o levaduras de la flora comensal intestinal) que, ingeridos en cantidades adecuadas, resultan beneficiosos para la salud o la fisiología humana». Se trata de bacterias que viven en nuestro intestino y que suponen el 1 o el 2% del total de un cuerpo humano.
Noticias relacionadas
Cuidan nuestra flora intestinal, la cual es la encargada de realizar ciertos procesos digestivos como la digestión, la absorción de nutrientes o generar defensas con nuestro sistema inmunitario. Se evita de esta manera procesos como las diarreas, los cólicos o el ardor estomacal. Pero además, las bebidas probióticas se pueden hacer con diferentes alimentos que ayuden también a otras funciones del organismo. Es el caso del batido de kéfir de leche arándanos y naranja. Estas son algunas de sus propiedades:
1
Los probióticos ayudan a nuestro cuerpo a generar mayor resistencia ante microorganismos externos.
2
El kéfir de leche contiene grandes niveles de calcio, un nutriente esencial para proteger a nuestros huesos.
3
Su aporte calórico es muy bajo y además tiene un fuerte efecto saciante. Esto lo hace un batido ideal para tomar como desayuno o como merienda ya que evitará que comamos entre horas.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.