La bebida llena de antioxidantes naturales que ayuda a mejorar el aspecto de la piel
Vida sana ·
Su consumo favorece, además, la salud intestinal y mejora la digestiónVida sana ·
Su consumo favorece, además, la salud intestinal y mejora la digestiónCada vez estamos más pendientes de nuestra alimentación y somos mucho más conscientes de lo importante que es llevar una vida sana. Abandonar los malos hábitos y comer de forma equilibrada, además de evitar el sedentarismo, ayudan al organismo a mantenerse saludable y a prevenir enfermedades a largo plazo.
Publicidad
Flora intestinal, microbiota y probióticos son palabras que suenan con mayor frecuencia durante los últimos años y que están relacionadas con una salud óptima. Y es que, todas ellas juegan un papel importante y poco a poco se han ido posicionado como el eje central de una dieta saludable.
Para entender la importancia de los probióticos, ya sea de forma natural como en bebidas o alimentos, o en suplementos, hay que saber qué son. Según informan desde la web de Quirón Salud, los probióticos son «bacterias beneficiosas que viven en el intestino y que mejoran la salud general del organismo, trayendo beneficios como facilitar la digestión y la absorción de nutrientes, y fortalecer el sistema inmunológico». Mantener la salud de la flora intestinal es fundamental para mantenernos sanos ya que cuando esto no ocurre, según Quirón Salud, «el intestino acaba siendo poblado por bacterias malas, que no ayudan al sistema inmune y dejan al organismo susceptible a enfermedades».
En los últimos años, el 'boom' de los alimentos probióticos se ha hecho notar y son muchas las opciones para consumirlos. Una de ellas es a partir de bebidas y batidos. El kanji es uno de ellos. Se trata de una bebida tradicional india probiótica hecha con zanahorias moradas y remolacha, y estos son todos los beneficios que se le atribuyen a su consumo:
1
El kanji contiene antioxidantes y betacaroteno, entre otros, que ayudan a mejorar la salud de la piel promoviendo la hidratación.
2
Al estar cargado de probióticos, el kanji ayuda a mantener un intestino saludable: ayuda a estimular el metabolismo, regula el movimiento intestinal y previenen el estreñimiento.
Publicidad
3
Su consumo ayuda a asimilar la absorción de los alimentos y a tener, así, una digestión y un metabolismo mucho más saludables.
4
Esta bebida está enriquecida con vitamina C y antioxidantes que ayudan a mejorar la salud inmunológica, lo que siempre es un extra para defenderte de los virus.
El kanji se puede elaborar de una forma sencilla desde casa, ya que está compuesto principalmente de verduras. De hecho, puedes usar cualquiera que te sobre. Uno de los más famosos es el que se elabora con zanahorias, remolacha, semillas de mostaza y sal.
Publicidad
Tienes que pelar las zanahorias y la remolacha y cortarlas a rodajas. Poner agua a hervir y cuando hierva agrégalas. Apaga el fuego y deja enfriar el agua con las verduras dentro. Añade las semillas de mostaza y la sal. Deja que fermenten todos los ingredientes y ya estaría lista para tomar.
Noticias relacionadas
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.