Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Mantener unos buenos hábitos es esencial para tener un metabolismo rápido. Fotolia
Las 3 claves para acelerar el metabolismo y quemar calorías

Las 3 claves para acelerar el metabolismo y quemar calorías

Mantener una buena función metabólica es esencial para un consumo calórico adecuado que favorezca la pérdida de peso

TV

Jueves, 10 de octubre 2024, 00:32

Seguro que alguna vez has escuchado eso de que 'el metabolismo me va muy lento' o 'quemo todo lo que como', para hacer referencia a gente que engorda 'con el aire' o que no aumenta de peso coma lo que coma. La realidad es que el metabolismo es esencial a la hora de procesar las calorías y regular el consumo energético, y aunque hay muchos factores que intervienen en ello, los hábitos que seguimos en nuestra vida marcan notablemente si esta función se desarrolla rápidamente, favoreciendo el gasto de las calorías ingeridas para producir energía, o no.

El metabolismo se encarga de convertir los alimentos y calorías en energía, por lo tanto es esencial para la función del organismo. La clave para el metabolismo está en las enzimas digestivas, que descomponen las proteínas en aminoácidos, las grasas en ácidos grasos y los hidratos en azúcares. De ahí que tener un buen sistema digestivo sea esencial para asimilar la comida y tener suficiente energía.

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de entender cómo funciona el metabolismo y por qué unas personas pueden ser más propensas a engordar que otras es la tasa de metabolismo basal, es decir la energía que consume el cuerpo en estado de reposo para mantener sus funciones básicas como respirar o mantener la energía corporal. Las personas cuyo cuerpo necesita menos calorías para estas funciones tienen una tasa de metabolismo basal más baja y, por lo tanto, más probabilidad de ganar peso si consumen más calorías de la que su cuerpo necesita.

¿Y cuánto supone este gasto basal del total de nuestro consumo calórico? Pues aproximadamente un 70% de las calorías diarias que se gastan. Además, el metabolismo basal está marcado por factores muy diversos, como el sexo, la altura y el peso o la edad. No obstante, hay otros factores que sí podemos trabajar para tratar de aumentar nuestro metabolismo:

1. Aumentar músculo: es muy importante tener un buen nivel de masa muscular ya que cuanto más músculo se tiene mayor es el gasto calórico.

2. Mejorar la alimentación: una dieta variada con proteínas, vitaminas y grasas saludables, junto a un aumento de la práctica deportiva, ayuda a acelerar el metabolismo. Lo más recomendable es optar por carbohidratos complejos (como cereales integrales o legumbres) en lugar de los simples y azúcares para evitar picos de glucosa que afecten al metabolismo.

3. Dormir y evitar el estrés: mantener un buen descanso te ayudará a que tu metabolismo funcione de forma más óptima ya que dormir es esencial para mantener las hormonas reguladas. Por otra parte, el exceso de cortisol también afecta negativamente al consumo de energía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las 3 claves para acelerar el metabolismo y quemar calorías