La dieta para las personas con colesterol malo debe reducir notablemente la ingesta de ciertos alimentos. FOTOLIA

¿Puedo comer arroz si tengo el colesterol malo alto?

Para reducir los niveles de LDL se deben dejar de lado ciertos alimentos y sustituir otros por ingredientes que ayuden a cuidar la salud de las arterias

T.VILLENA

Martes, 21 de febrero 2023, 18:28

Saber qué comer cuando tienes el colesterol malo alto puede ser un poco difícil al principio porque hay alimentos que están prohibidos si tienes LDL elevado, mientras que algunos solo puedes tomarlos de vez en cuando y otros conviene incluirlos a diario en tus platos.

Publicidad

Una vez conoces los mejores ingredientes para bajar el colesterol, es cuestión de planificar tus comidas y saber con antelación qué vas a cocinar durante la semana para que no te pille el toro y puedas tener todo lo que necesitas a mano, evitando recurrir a comida precocinada que no se ajuste a las necesidades de tu dieta.

La realidad es que tener problemas de colesterol es algo más que habitual y gran parte de la población española sufre este problema, que hay que cuidar lo antes posible para evitar que empore la salud cardiovascular. Tener altos los niveles LDL es algo que, generalmente, no presenta ningún síntoma y de hecho la única forma de poder detectarlos es mediante una analítica de sangre. Uno de los motivos por lo que es fundamental no saltarse las revisiones médicas y hacerse un chequeo general al menos una vez al año.

Lo primero que tienes que hacer si tienes el colesterol malo alto es dejar de lado el sedentarismo, hacer ejercicio y revisar bien tu alimentación. Puede ocurrir que mantengas en tu dieta ciertos productos creyendo que son óptimos para reducir el LDL cuando realmente podrías sustituirlos por otros más efectivos.

Es el caso del arroz, que si bien es un producto que ayuda a regular el colesterol y la tensión arteral gracias a su bajo contenido en grasas y sal, hay un tipo específico que es todavía más recomendable. Se trata del arroz rojo, que va ganando popularidad en Europa pero es empleado desde hace siglos en la medicina tradicional china gracias a sus propiedades para reducir problemas circulatorios y digestivos.

Publicidad

Esto se debe a que el arroz rojo es uno de los cereales más puros, no se somete a un proceso de refinamiento y de ahí su tono más oscuro. Este alimento está compuesto de lovastatina y monacolina, dos sustancias muy eficaces para bajar el colesterol malo y aumentar el bueno, además de reducir los niveles de trigliricéridos.

Algo tan simple como cambiar el color del arroz en tus platos puede mejorar significativamente tu salud cardiovascular. Pero sus beneficios no acaban ahí ya además de reducir el colesterol ayudan a mejorar el tránsito intestinal gracias a su aporte de fibra. También cuenta con vitaminas y minerales, menos cantidad de hidratos de carbono y más proteínas, por lo que mantiene la sensación de saciedad y ayuda a regular la glucosa en sangre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad