Secciones
Servicios
Destacamos
Llega enero y tras los excesos navideños uno de los objetivos más comunes es adelgazar y perder peso, especialmente tras las comidas y cenas copiosas y los abundantes planes de ocio propios de estas fechas. Sin embargo, es un error común creer que hacer una dieta exprés altamente restrictiva te ayudará a conseguir los resultados que buscas ya que, si bien puede hacer que pierdas peso rápido, no será útil para que los mantengas a largo plazo ya que en cuanto vuelvas a una dieta más realista y moderada notarás el conocido 'efecto rebote'.
Por eso es más recomendable volver a tu rutina habitual, manteniendo una buena alimentación y cuidando los alimentos que ingieres, pero sin caer en menús que restrinjan demasiado tus platos. Por ejemplo, hay mucha gente que opta por cenar fruta para ayudar al organismo a depurar el organismo tras épocas de excesos, aunque hay bastante mitos al respecto. Como la fruta tiene pocas calorías y muchas vitaminas, suele creerse que sustituir una cena normal por una macedonia o un par de piezas será bueno para adelgazar, un razonamiento que sustenta muchas de estas dietas milagro hiper restrictivas. Además, el hecho de que este tipo de ingredientes están compuestos en su mayoría de agua y tienen pocas calorías ha reforzado la idea de que tomarlos por la noche es bueno para bajar de peso.
Mientras que unos creen que tomar fruta es bueno para cenar ligero y evitar una ingesta elevada de calorías antes de irse a la cama, hay quien cree que es más bien todo lo contrario y que su aporte de azúcar hace que no sean una buena opción para la última comida del día. De hecho, puede que hayas escuchado o visto en redes sociales que tomar fruta por la noche engorda.
La realidad, según la Academia Española de la Nutrición y Dietética, es que no es aconsejable tomar solo fruta a la hora de cenar. Así lo explica la dietista-nutricionista Lucía Bultó en el portal de la institución. Según detalla la experta, esta opción «rompe con las costumbres y hábitos alimentarios propios de la dieta mediterránea, y porque aunque sean alimentos muy nutritivos, no aportan todos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo para que funcione con normalidad». Además, hay que tener en cuenta que en ocasiones, especialmente para quienes no están acostumbrados a una cena ligera, «al quedarse con hambre el efecto saciante pasa rápido» lo cual podría dificultar el sueño y el descanso.
Así que lo más recomendable, si te apetece fruta a la hora de cenar, es acompañarla de una fuente de proteínas como carne o huevo y otra de hidratos como verduras u hortalizas para tener una ingesta equilibrada y nutritiva. Recuerda que se deben tomar al menos tres piezas al día para cuidar la salud y tener un buen aporte de vitaminas y minerales.
Por otra parte, desde la Academia Española de la Nutrición y Dietética aclaran que no es cierto que tomar fruta por la noche engorde: «No existe ni la más mínima evidencia de que esto sea así, es un bulo más», aseguran. Las piezas con más calorías son los plátanos (89 Kcal/100 g) y las uvas (68 Kcal/100 g), pero lo más recomendable no es guiarse por esto a la hora de escoger una pieza de fruta ya que siguen teniendo un bajo aporte calórico y un alto valor nutritivo, sino optar por las que sean de temporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.