Secciones
Servicios
Destacamos
TV/EP
Miércoles, 22 de febrero 2023, 21:19
Tener diabetes supone tener que vigilar todo lo que comes durante el día para evitar picos de glucosa en la sangre. Mantener los niveles de azúcar regulados es esencial para que la salud de los diabéticos no se descontrole y prevenir problemas en el organismo.
Para controlar el azúcar es fundamental saber qué alimentos pueden comer los diabéticos, cuáles deben controlar y tomar sólo ciertas dosis y otros que es mejor evitar. Por ejemplo, además de dejar de lado los ultraprocesados, bebidas azucaradas y bollería industrial, con diabetes es mejor no tomar alimentos con grasas trans, ni fritos y tampoco platos demasiado salados.
Pero por otro lado, las personas con diabetes deben incorporar a su dieta ciertos alimentos que ayudan a regular el azúcar en sangre. Por ejemplo, entre los productos que conviene comer si eres diabéticos están los que contienen antocianinas, que son pigmentos rojos, morados y azules que se encuentran en frutas, verduras y tubérculos y tienen propiedades que reducen el riesgo de diabetes tipo 2, según una revisión de estudios realizada por la Unidad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Turku (Finlandia).
Según la investigación, publicada en la revista científica 'Journal of Agricultural and Food Chemistry', las antocianinas, pueden reducir el riesgo de diabetes al afectar al metabolismo energético, la microbiota intestinal y la inflamación. En el estudio se muestra que el efecto beneficioso de las antocianinas sobre la diabetes de tipo 2 aumenta si la antocianina está acilada, es decir, que se añade un grupo acilo a las fracciones de azúcar de la antocianina.
Noticia Relacionada
Las antocianinas aciladas se absorben mal en la digestión, pero tienen propiedades probióticas y reducen el riesgo de diabetes con más eficacia que las antocianinas no aciladas. Se puede encontrar una gran cantidad de ellas en las patatas moradas, los boniatos morados, los rábanos, las zanahorias moradas y las coles rojas, mientras que los arándanos y las moras contienen principalmente antocianinas no aciladas.
Las antocianinas aciladas recorren nuestro organismo desde el tracto gastrointestinal superior hasta el colon, donde son metabolizadas por la microbiota intestinal. Los transportadores de glucosa intervienen en la absorción de las antocianinas, pero son distintos los responsables de la absorción de las antocianinas aciladas y no aciladas. Las antocianinas aciladas y no aciladas también tienen diferentes efectos sobre las enzimas implicadas en el metabolismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.