Conocer las propiedades de cada edulcorante es esencial para los diabéticos. Fotolia

El edulcorante natural que reduce el azúcar en sangre y es apto para diabéticos

Es una alternativa a otros más calóricos como la miel y es perfecto para las dietas de personas con diabetes y quienes quieran adelgazar

Tamara Villena

Valencia

Lunes, 19 de febrero 2024, 00:49

Los diabéticos tienen que prestar más atención que el resto a lo que comen y al tiempo que pasa entre comidas. Esto es algo esencial para controlar los picos de glucosa en sangre, ya que la diabetes se caracteriza por niveles elevados de azúcar en sangre, que con el tiempo pueden llevar a daños graves en riñones, sistema nervioso, arterias, ojos o corazón. Ya sea de tipo 1 o 2, «en todos los casos, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo. Esto se debe a que el páncreas no produce suficiente insulina», aclaran desde la Clínica Mayo.

Publicidad

La diabetes afecta directamente a la forma en la que el cuerpo emplea la glucosa en la sangre, una fuente de energía esencial para el funcionamiento del organismo. De hecho, es el principal motor para el cerebro y para las células que forman los tejidos y músculos.

Los síntomas de esta enfermedad metabólica dependen del nivel de glucosa en sangre, y aunque es posible que ciertas personas no muestren signos de padecerla, las señales más habituales son tener más sed de lo habitual, orinar muy frecuentemente, pérdida de peso, cicatrización muy lenta, visión borrosa, infecciones habituales, cansancio y cetonas (restos de descomposición de músculo y grasa cuando falta insulina) en la orina.

Aunque la diabetes tipo 1 no puede prevenirse, hay factores que propician el desarrollo de la diabetes tipo 2 y que sí pueden tratarse, como el sobrepeso y el sedentarismo. Es esencial una buena alimentación y deporte habitual para controlar el desarrollo de esta enfermedad.

Sin embargo, que haya que prestar atención especialmente a los productos dulces no significa que los diabéticos no puedan disfrutar de ellos de vez en cuando. De hecho, hay algunos edulcorantes que son aptos para quienes padecen esta enfermedad y que pueden incorporar en su alimentación sin problema, como la estevia.

Publicidad

La estevia es un edulcorante natural que se extrae de las hojas de la planta 'Stevia Rebaudiana' y obtuvo, en 2008, el visto bueno de la Administración de Alimentos y Medicamentos para usarlo como un producto seguro en alimentos y bebidas. Es bastante más dulce que el azúcar (entre 100 y 300 veces), no tiene calorías y tampoco afecta al nivel de glucosa en la sangre, como sí ocurre con otros como la miel o el azúcar. De ahí que también haya ido ganando popularidad entre las personas que están en dietas de adelgazamiento o que simplemente buscan una alternativa menos calórica para sus dulces.

Además, un estudio de los investigadores de 'Trusted Source' publicado en 2018 descubrió que los niveles de glucosa en sangre incluso se reducían entre 60 y 120 minutos después de tomar un alimento endulzado con estevia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad