

Secciones
Servicios
Destacamos
Mantener una buena alimentación marcará la diferencia en cómo te ves y cómo te sientes y la clave está en los ingredientes que empleas para preparar tus platos. Lo ideal es que sean lo más frescos y naturales posibles y prepararlos con métodos de cocción saludables, como asar o cocer tus alimentos. Además, si eres de los que no suele tener unos buenos hábitos, introducir pequeños gestos poco a poco hará que puedas adaptarte mejor a una rutina nueva y hacerla sostenible a largo plazo. De hecho, cuanto más drásticos y extremos sean los cambios que introduzcas es más probable que termines dejándolos de lado.
Pero a la hora de mantener una dieta saludable, no solo son importantes los alimentos que comemos. Prestar atención a las especias y condimenttos puede marca la diferencia en el sabor de tus platos y también aportarte un buen puñado de beneficios extra. Por ejemplo, añadir canela a tu café, batido o infusión aporta una serie de propiedades por las que es más que recomendable tomarla a diario.
En concreto, un tipo de esta especia se ha hecho especialmente popular gracias a ello y conviene tenerla en la despensa, la canela de Ceilán (o Ceylán). Es originaria de Sri Lanka (Ceilán), Birmania, India y es menos empleada que la común (cassia), aunque se ha ganado el apodo de la canela 'de verdad'. Es diferente de otras variedades por su color más claro y un sabor más dulce y suave. Además, tiene unas propiedades diferentes más beneficiosas para la salud y por eso se ha empleado en medicina tradicional para tratar problemas digestivos, dolores leves y mejorar las defensas.
Noticia relacionada
Además, es más saludable que la canela común porque la de Ceilán tiene hasta 250 veces menos cumarina, una sustancia que puede ser tóxica para los riñones, hígado y pulmones si se toma en abundante cantidad. De hecho, la mitad de una cucharada pequeña de canela común ya tiene 20 granis de cumarina, una cantidad bastante superior a la que se considera saludable en adultos.
1
Esta canela es muy conocida por sus propiedades digestivas, de ahí que sea una buena opción añadirla a tu café o infusión justo después de una comida, ya que ayuda a evitar la pesadez estomacal, dolores leves y molestias como la hinchazón o inflamación.
2
La canela de Ceilán es muy recomendable para diabéticos porque ayuda a reducir la resistencia a la insulina en el cuerpo, contribuyendo a metabolizar la glucosa en el hígado. Incluirla en la dieta ayuda a mantneer los niveles de azúcar y evitar picos en sangre.
3
Esta variedad de canela tiene mayor poder antioxidante gracias a su cantidad de fenoles y flavonoides que contiene, por lo que ayuda a combatir los efectos de los radicales libres, que producen envejecimiento celular y la aparición de enfermedades crónicas. Además, también aporta vitaminas B y C y minerales como calcio, potasio, hierro y fósforo.
Además, la canela de Ceilán es muy útil para mejorar el sistema inmune y fortalecer las defensas, por lo que tomarla a diario ayudará a prevenir infecciones y virus y mantener lejos los resfriados.
4
Otra de sus cualidades son sus propiedades antiinflamatorias, que ayudan a reducir dolores como el menstrual, de articulaciones o bucal. Además, también es muy útil es casos de hinchazón e inflamación abdominal para calmar esta molestia.
5
Otro de los beneficios de la canela de Ceilán es que es muy útil como complemento a una dieta saludable y deporte habitual para bajar de peso de forma efectiva. Se encarga de activar y acelerar el metabolismo, ayudando a la asimilación de los alimentos y a que el cuerpo gaste las calorías ingeridas para generar energía y no terminen almacenadas como grasa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.