![La infusión antiinflamatoria y digestiva para deshinchar el abdomen](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/13/infusion-boldo-kC0F-U2101520726455fvG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La infusión antiinflamatoria y digestiva para deshinchar el abdomen](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/13/infusion-boldo-kC0F-U2101520726455fvG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las infusiones naturales pueden convertirse en un gran aliado para la salud, siempre que se tomen como complemento a una dieta saludable y deporte habitual. Añadir la ingesta de estas bebidas durante el día a unos buenos hábitos puede hacer que tu organismo esté más hidratado y saciado, además de otra serie de beneficios que se añaden en función de los ingredientes con los que las prepares, como reducir la hinchazón y el volumen corporal.
De hecho, un error bastante habitual cuando nos notamos más hinchados es optar por una dieta para sentirnos más ligeros en cuanto vemos que nuestro abdomen tiene volumen de más. La realidad es que puede deberse a un problema de distensión abdominal y puede reducirse con infusiones naturales que tengan propiedades digestivas, carminativas y antiinflamatorias.
La inflamación puede ocurrir por diversas causas, como por ejemplo una dieta basada en ultraprocesados y con demasiado azúcar, que al organismo le cuesta más dirigir. Otros factores por los que puede aparecer la hinchazón abdominal son el sedentarismo, descansar poco y no llegar al mínimo de sueño, una alteración de la flora intestinal.
Noticia relacionada
Pasar por ansiedad o estrés también puede afectar a este problema, ya que se produce un aumento del cortisol, la hormona que se encarga de producir insulina en sangre, por lo que tenerla alta dificulta la quema de grasas con normalidad. Además, la insulina es una hormona de almacenamiento que en niveles elevados puede llevar a una mayor acumulación de grasa en el organismo.
Una de las infusiones que puedes probar para este problema es la de boldo, conocida también por sus propiedades hepatoprotectoras. Es importante tomarla caliente para conseguir un efecto antiinflamatorio óptimo y beberla tras las comidas para tener los mejores resultados.
Las propiedades antiinflamatorias del boldo son buenas para reducir el dolor de cabeza y de boca, el menstrual o molestias en articulaciones como el reumatismo. Además, tiene un efecto digestivo que te ayudará a reducir problemas tras comer, evitando gases y acidez estomacal Y combatiendo el estreñimiento al estimular el tránsito intestinal.
Su efecto diurético ayuda a combatir la retención de líquido, otra de las principales causas de la hinchazón. Al drenar el exceso de líquido que acumula el organismo no solo se eliminan toxinas y se depura el cuerpo, también se reduce el volumen corporal si se toma de forma regular junto a la práctica deportiva. Además, al aportar saciedad evita que termines comiendo entre horas y que llegues con el hambre bajo control a la mesa, contribuyendo a la pérdida de peso.
Para hacer una infusión de boldo solo tienes que añadir dos gramos de hojas secas de esta hierva en una olla con agua y dejarlo a fuego lento hasta que llegue a ebullición. Lo más recomendable es no superar una ingesta diaria de 10 gramos de boldo.
Cuando comience a hervir, retira del fuego y deja que repose un par de minutos antes de colar y beber.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.