Después de los excesos de estas navidades toca volver a cuidarse. Según los expertos, los españoles suelen engordar entre dos y cinco kilos durante estas fechas. Los polvorones, el turrón o el champán de los que tanto hemos disfrutado durante estas fechas se han visto reflejados ahora en la báscula.
Publicidad
Sin embargo, en vez de recurrir a las típicas dietas milagro u optar por la nueva moda del ayuno intermitente, lo mejor para volver a nuestro peso y deshacernos de esos kilos de más es practicar deporte de forma regular y llevar una alimentación sana y equilibrada en la que también estén incluidos algunos superalimentos.
Los también denominados 'superfoods' han ido ganando popularidad durante los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud. Los hay de muchos tipos y variedades. Entre ellos, los hay muy conocidos como puede ser el caso de el brócoli, el salmón, el maíz u otros que no lo son tanto, pero que poco a poco comienzan a hacerse hueco en nuestra dieta.
Este es el caso de la pitaya, también conocida como fruta del dragón. Este alimento, de forma ovalada y con espinas por fuera, tiene su orgien en Centro América y llama la atención tanto por sus potentes colores como por los numerosos beneficios que aporta a nuestra salud.
1
Si por algo destaca la pitahaya, es por su gran aporte de Vitamina C, ayudando a fortalecer el sistema inmunitario gracias a su acción antioxidante. Los antioxidantes aumentan la resistencia a padecer infecciones y ayudan a destruir los radicales libres del cuerpo, reduciendo así el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, degenerativas o cáncer.
Publicidad
2
Sus altos niveles de vitaminas B1, B2 y B3 ayudan a hidratar la piel y combatir las enfermedades cutáneas.
3
Es una fruta muy hidratante debido a su gran contenido de agua, utilizada para combatir la retención de líquidos.
4
La pitaya es una buena opción para aquellos que necesiten aumentar sus defensas, ya que la ingesta de esta fruta mejora el sistema inmunológico al aumentar la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas.
Publicidad
5
La fruta del dragón no debería faltar en la alimentación de quienes padezcan anemia, ya que se encarga de mejorar la absorción de hierro en el organismo.
6
Tomar pitaya ayuda de manera notable a evitar problemas de digestión y a regular el tránsito intestinal, lo cual mejora los problemas de estreñimiento.
7
Este superalimento también es un gran aliado para luchar contra el dolor de regla y otro tipo de dolencias gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
8
Se trata de una fruta muy poco calórica (50 kcal por cada 100 gramos), por lo que es ideal para incorporar en las dietas destinadas a perder o mantener peso. Además, la pitahaya contiene tiramina, una sustancia que activa la hormona glucagón, estimulando al cuerpo a que use las reservas de azúcar y grasa como energía, lo que promueve la pérdida de grasa.
Publicidad
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.