Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Frutas de temporada en una imagen de archivo. L.P

¿Qué frutas se recomiendan consumir por la noche?

Las frutas, junto con las verduras, son fundamentales para una dieta sana y equilibrada

Sara Bonillo

Valencia

Lunes, 17 de junio 2024, 19:49

La fruta es un elemento fundamental en una dieta equilibrada y saludable. Sin embargo, durante los últimos años ha habido numerosos debates sobre si el consumo de frutas puede contribuir al aumento de peso. Un mito que venimos a desmitificar hoy. La fruta, además de ser buena y refrescante, es uno de los pilares de una alimentación equilibrada porque nos aporta agua, vitaminas, mineras o fibras, así como compuestos esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

Publicidad

Si bien es cierto que comer fruta por la noche no nos hará engordar, si que hay algunas variedades que son más recomendables consumir a última hora del día ya que el proceso de digestión es más lento en la noche. Durante la última jornada del día se recomienda consumir aquellas que son ricas en agua, por lo que su aporte calórico es mínimo y no van a hacer que tu digestión sea más pesada o que te cueste conciliar el sueño. Este es el caso de la pera, la manzana, la sandía o el melón, que tienen poca fructosa y nos mantienen hidratados.

Por el contrario, hay otras frutas que por sus características es preferible tomar a lo largo del día y no antes de irnos a dormir. Este es el caso de los cítricos, como las mandarinas, la naranja o los kiwis, que pueden ocasionar pesadez y malestar a causa de su acidez si sufres algún problema estomacal. Además, también puede provocar insomnio por su alto contenido en vitamina C.

Si tu objetivo es perder peso, nunca debes renunciar a estos alimentos, pero si que las frutas más calóricas como el aguacate, el coco, los dátiles o el mango será mejor tomarlos durante el día, ya que suelen ser más pesadas en comparación con otras frutas y dejar para por la noche aquellas ricas en agua.

Además, en algunas dietas para adelgazar, se aconseja tomar la fruta antes de comer debido a su poder saciante y a su bajo aporte calórico. Si al inicio de la comida tomamos un alimento que nos va a llenar el estómago, esto nos ayudará a hacer una comida más ligera.

Publicidad

Asimismo, y en función de cómo preparemos la fruta, su interés nutricional puede mermar o su aporte calórico aumentar: calentándola eliminamos parte de las vitaminas, pelándola o quitándole la pulpa retiramos la fibra, endulzándola con azúcar o miel añadimos azúcares innecesarios, etc.

Beneficios de la fruta

- Alto contenido de nutrientes: Las frutas son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para la salud. Estos nutrientes son importantes para mantener un sistema inmunológico fuerte, promover la salud de la piel, los ojos y el cabello, y apoyar muchas otras funciones corporales vitales.

Publicidad

- Fuente de fibra: La mayoría de las frutas son naturalmente ricas en fibra dietética, que es crucial para una digestión saludable y regular. La fibra también puede ayudar a reducir el colesterol, controlar el azúcar en la sangre y mantenernos llenos por más tiempo, lo que puede ser beneficioso para el control del peso

- Hidratación: Muchas frutas tienen un alto contenido de agua, lo que las convierte en excelentes opciones para mantenernos hidratados y refrescados, especialmente durante los meses más calurosos del año

Publicidad

- Bajas en calorías y grasas: Las frutas son naturalmente bajas en calorías y grasas, lo que las convierte en una opción ideal para aquellos que buscan mantener un peso saludable. Incorporar una amplia variedad de frutas en la dieta diaria es una forma deliciosa y fácil de mejorar la salud y el bienestar en general.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad