Las infusiones se han convertido en una auténtica tendencia para quienes siguen un estilo de vida saludable, aunque la realidad es que llevan siglos empleándose gracias a los beneficios que aportan al organismo, por lo que incluso forman parte de la medicina tradicional para ayudar a tratar problemas como la mala digestión o el dolor inflamatorio. Aunque hay que tener claro que no son productos milagrosos y no deben tomarse como tal, sino como un complemento a una dieta equilibrada y deporte habitual.
Publicidad
Cuesta muy poco prepararlas e incluirlas en tu rutina te permite tener un momento de calma y relax tan necesarios en mitad del frenético ritmo de vida actual. Tomarlas calentitas en invierno ayuda a combatir el frío y son un remedio natural perfecto para evitar recurrir a antojos poco saludables entre horas gracias a su efecto saciante.
Las infusiones son también un buen aliado para quienes quieren perder peso o cuidar la línea, ya que además de su poder saciante no aportan prácticamente calorías si evitamos endulzarlas con miel o limón, y resultan de lo más útiles para tomar después de la comida o la cena y sustituir un postre dulce, restando calorías a nuestra ingesta diaria.
Noticia relacionada
Además, según los ingredientes con los que las prepares tendrán unos beneficios u otros. Por ejemplo, si necesitas cuidar tus defensas una de las infusiones que puedes preparar para mantener a raya virus y resfriados es el té de romero y limón. El romero no solo es una hierba muy versátil para dar sabor en la gastronomía, también ha sido empleada durante años por sus beneficios para la salud, ya que además es una buena fuente de calcio, hierro y vitamina B-6, que se encarga del correcto funcionamiento de la grasa, azúcares y proteínas en el organismo.
El romero ha sido empleado durante años en la medicina tradicional para tratar distintos problemas como dolores digestivos y también otros como de cabeza, reumáticos, menstruales gracias a su efecto antiinflamatorio, al igual que ocurre con el limón. Además, gracias a su contenido en niacina, folato, tiamina y fitoquímicos, el romero también favorece el descanso y en aromaterapia es usado para favorecer el bienestar emocional y mental.
Publicidad
Esta infusión también tiene efecto diurético, por lo que depura el organismo al favorecer la orina y la eliminación de toxinas, a la vez que combate la retención de líquido y ayuda a deshinchar el cuerpo. Por otra parte, el limón acelera el metabolismo y ayuda a quemar grasa, favoreciendo el consumo de las calorías ingeridas en lugar de almacenarlas.
Además, el romero tiene propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir infecciones, algo que junto a las potentes propiedades antioxidantes del limón ayudan a fortalecer las defensas y mejorar la respuesta del organismo ante virus. Además, los antioxidantes combaten los efectos nocivos de los radicales libres, que causan la aparición de enfermedades cardiovasculares y el envejecimiento del organismo.
Publicidad
Para preparar la infusión de romero, basta con poner a calentar a fuego lento 250 ml de agua junto a una rama de esta hierba (dos si se quiere un sabor más potente) y añadir jugo de limón. Puedes incluso poner la corteza para que emulsione sus propiedades a fuego lento, hasta que la mezcla llegue a ebullición. Después apaga el fuego y deja reposar unos minutos antes de colar y beber.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.