Secciones
Servicios
Destacamos
A.P.
Jueves, 19 de septiembre 2024, 00:45
La alimentación juega un papel fundamental a la hora de mejorar nuestra salud. Cada vez son más personas las que son conscientes de ello. Comer alimentos saludables y tener una dieta variada nos ayudará a sentirnos mejor. Los organismos de salud son muy claros al respecto. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a una persona adulta comer cinco piezas de frutas y verduras al día. Es decir, el equivalente a 400 gramos. Por otro lado, estamentos como la Fundación Española del Corazón (FEC) van mucho más allá. Aconseja que prioricemos las verduras, las frutas y las legumbres sober la carne y el pescado. Además, inciden en la frecuencia con la que debemos consumir esos alimentos. Por ejemplo, los cereales y los lácteos deben estar en nuestros platos entre dos y cuatro veces a la semana.
Si seguimos una dieta nutrititva y variada estaremos siguiendo la hoja de ruta correcta. Sin embargo, podemos añadir infusiones que nos ayudarán a mantenernos hidratados a la vez que nos aportan cualidades saludables. Estas bebidas completamente naturales llevan consumiéndose durante cientos de años en diferentes culturas. Muchas de ellas tienen su origen en Asia. Sobre todo, aquellas relacionadas con el té. Pero lo cierto es que existe una gran variedad. Incluso algunas están de moda.
Es el caso del agua de chía, una bebida que se ha ganado mucha popularidad en TikTok. Lo cierto es que cuenta con motivos para ello. Se prepara rápidamente y con pocos ingredientes. El principal son las semillas de chía. Son de origen centroamericano y se obtienen del árbol que cuenta con el mismo nombre. Su inclusión en esta infusión nos aporta propiedades muy beneficiosas:
1
La chía es rica en omega-3. Así que esta bebida facilita la circulación, la velocidad cognitiva, ayuda al cuerpo en los procesos asmáticos y alérgicos, reduce el dolor de los procesos premenstruales y ayuda a generar serotonina que combate el estrés y la depresión.
2
La chía también es rica en fibra. Por lo tanto, si tomamos esta infusión a diario, ayudaremos a nuestro cuerpo a regular el tránsito intestinal. También es ideal para cuando estamos estreñidos y nos cuesta ir al baño con asiduidad.
3
Otra de las cualidades que tiene la chía, y concretamente esta infusión al incluirle limón, es que es antiinflamatoria. Es por ello que tomarla junto a su gran cantidad de fibra hará que nuestro vientre se deshinche ante la presencia de gases o de digestiones pesadas.
Para realizar el agua de chía necesitaremos unicamente tres ingredientes: agua, semillas de chía y limón. El método de preparación es muy sencillo. Añadimos las semillas de chía a un vaso con agua y esperamos unos minutos a que cojan tamaño. También puede llevarse el agua a hervir previamente si preferimos tomarla caliente. Después, exprimimos el jugo de medio limón y lo añadimos al agua. De forma opcional podemos decorar con unas rodajas de limón y unas hojas de menta.
Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.