Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Las infusiones ayudan a depurar toxinas del organismo. Fotolia

La infusión que ayuda a quemar grasa, acelerar el metabolismo y combatir el envejecimiento

Esta bebida antioxidante es una buena aliada para cuidar la salud cardiovascular y controlar el colesterol

Tamara Villena

Valencia

Martes, 18 de junio 2024, 01:41

Las infusiones se han convertido en un complemento muy útil a la hora de adelgazar de forma saludable. No porque sean un producto milagroso para bajar de peso, sino porque acompañan de forma efectiva a los efectos de una dieta sana y deporte regular. Tienen un poder saciante que ayuda a mantener el apetito bajo control y a controlar el hambre entre horas, por lo que son una buena opción para no terminar cayendo en antojos poco saludables y sumando calorías vacías.

Publicidad

Pero además de su efecto saciante, las infusiones destacan por sus propiedades diuréticas, ya que al favorecer la micción ayudan a combatir la retención de líquidos en el cuerpo eliminando el exceso a través de la orina. De esta forma el organismo depura toxinas y cuida el sistema renal, por lo que su ingesta es recomendable tras épocas de excesos o días en los que cuidamos menos nuestra alimentación, como el fin de semana o las vacaciones.

Se pueden hacer infusiones de todo tipo, con multitud de ingredientes diferentes que además son muy versátiles para preparar combinaciones que aporten diferentes beneficios. Además, la mayoría de ellos los puedes encontrar a muy buen precio en supermercados, herbolarios y tiendas especializadas. Es conveniente tener varias opciones en la despensa para preparar la que más te convenga según tus necesidades.

Por ejemplo, la manzanilla es buena para mejorar las digestiones y evitar la pesadez y malestar estomacal, mientras el tomillo ayuda a tratar resfriados y el té negro sirve como bebida energizante. Otra de las infusiones que puedes probar es el té blanco con canela, una opción que favorece la quema de grasa y además fortalece las defensas. Su ingesta tiene unos efectos muy beneficiosos para el organismo, especialmente notables si se mantiene el hábito a largo plazo:

1. Antioxidante: la propiedad más conocida del té blanco es el poder antioxidante de sus polifenoles, que se multiplica al combinarlo con la canela. De ahí que esta bebida cuide la salud cardiovascular y ayude a combatir los efectos de los radicales libres, principal factor de envejecimiento del organismo y de la aparición de enfermedades crónicas.

Publicidad

2. Fortalece las defensas: otra de las cualidades más populares de la canela es su capacidad para fortalecer el sistema inmune y mejorar las defensas, por lo que tomar esta infusión es especialmente recomendable en épocas de virus y resfriados para prevenir contagios.

3. Quemagrasas: el té blanco estimula la lipólisis porque ayuda a acelerar el metabolismo y por lo tanto favorece que el cuerpo gaste las calorías ingeridas en los alimentos en lugar de almacenarlas como grasa. Esto, junto a una buena alimentación y deporte ayuda a mantener la línea y evita el aumento del tejido adiposo.

Publicidad

4. Regula el colesterol: las catequinas del té blanco ayudan a reducir el colesterol LDL o malo y protege esta sustancia de la oxidación, contribuyendo a proteger la salud de las arterias.

5. Antiinflamatoria y antibacteriana: tanto la canela como el té blanco tienen propiedades antiinflamatorios y antibacterianas que ayudan a

Cómo hacer té blanco con canela

Para preparar el té blanco con canela solo necesitas poner a calentar 250 ml de agua junto a una cucharadita de esta hierba y añadirle un poco de canela al gusto (en polvo o en rama). Deja a fuego lento hasta que llegue a ebullición y después retira y espera que repose antes de colar la bebida y servir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad